Las campañas electorales para renovar diversos cargos del Poder Judicial, a nivel federal y local, han generado hasta la fecha 35 denuncias por presuntas violaciones a las reglas de campaña.
Sin embargo, a diferencia de una elección “tradicional”, esta es la cifra más baja en los procesos electorales, no existen focos rojos y el proceso transcurre en paz, coincidieron el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
En tanto, el número de solicitudes para otorgar seguridad especial se mantiene en tres en el ámbito local y ninguna en el rubro federal, cuando en otros procesos ya habían brindado seguridad especial a una veintena de candidatos de diversas fuerzas políticas, por lo que consideran que la jornada del 1 de junio será sin incidentes.
Ámbito estatal
En entrevistas por separado, la consejera presidenta del Instituto Electoral local, Amalia Pulido Gómez, indicó que han recibido hasta el momento 21 denuncias, en la mayoría por actos anticipados de campaña, sin algún patrón específico o alguna tendencia por zona o distrito.
De estas ya se turnó 60 por ciento al Tribunal Electoral para que sean ellos quienes definan si existen faltas que castigar, como lo establece la legislación electoral. El resto se sigue integrando y será remitida a la autoridad jurisdiccional en los próximos días.
Contraste
“En comparación con la elección más cercana, la del 2024, es mínimo el número de quejas que llevamos. Para estas alturas ya llevábamos más de 300 denuncias y ahora tenemos solamente 21 y si hay una diferencia significativa con otros procesos electorales”, acotó la funcionaria.
Vemos un proceso que está transcurriendo de manera pacífica, abundó, donde la autoridad electoral tiene una estrecha comunicación y coordinación.
“Sobre todo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, porque son quienes nos brindan este acompañamiento, con presencia fuera de las Juntas Electorales, pero todo transcurre con normalidad”.
Campo nacional
En tanto, el vocal de la Junta local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, indicó que se han presentado 14 denuncias, pero solamente han procedido tres, en las cuales dictaron medidas cautelares hace dos semanas y esa decisión fue ratificada por el Tribunal.
Las quejas, en su mayoría, son porque utilizan algunos colores de partidos políticos o frases de gobernantes y han tenido que bajar esa propaganda y corregir el rumbo. En este caso no hay peticiones por inseguridad para alguno de los o las candidatas que hacen campaña en la entidad.
Regiones
A diferencia de los procesos electorales tradicionales, donde la entidad está dividida en 45 distritos a nivel local y en 40 a nivel federal, para el proceso electoral extraordinario la distribución es distinta pues se conforma con los 18 distritos judiciales que a su vez conforman cuatro regiones.
Solo toma en cuenta que esta división es para el ámbito local, aparte está el federal, donde se votará por ministros y ministras, entre otros cargos, por los cuales recibirás otras 6 boletas, pero de eso te explicamos en otra nota. Ahora nos concentraremos sólo en el ámbito local.
En los 18 distritos habrá órganos desconcentrados con vocalías y consejerías, que se encargarán de la organización en la zona y, el día de la elección y los subsecuentes, de contar los votos e integrar el acta final.