Política

Moreira acusa inconsistencias en reporte de crecimiento económico; PRI pedirá comparecencia del Inegi

La bancada priista en San Lázaro solicitará la presencia de Graciela Márquez, para explicar las irregularidades sobre la deuda histórica del país, con la que ha generado el actual sexenio.

El líder priista en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, señaló que el organismo reporta un crecimiento de 0.7 por ciento en junio, aun cuando en los meses de abril, mayo y junio se perdieron 140 mil empleos.

El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados solicitará la comparecencia de la presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Graciela Márquez, para explicar las presuntas inconsistencias en el reporte del organismo sobre el crecimiento económico del país.

“El Inegi debe comparecer. Que nos expliquen cómo calculan un crecimiento económico mientras todo lo demás se cae”, puntualizó Rubén Moreira, coordinador de la bancada priista en el Palacio de San Lázaro.

Cuestionan cifras de crecimiento económico y pérdida de empleos

Señaló que el organismo reporta un crecimiento de 0.7 por ciento en junio, pero en los primeros seis meses del año se han creado solo 87 mil empleos y durante los meses de abril, mayo y junio se perdieron 140 mil empleos. "¿Ese es el milagro económico que presume el gobierno?", cuestionó.

El legislador denunció inconsistencias en las cifras de crecimiento económico presentadas por el instituto y lamentó el triunfalismo del gobierno federal.

“Pero yo creo que hay que pedir la comparecencia de la gente del Inegi. Que vengan un ratito aquí a trabajar”, mencionó Rubén Moreira.

En su programa Con peras, manzanas y naranjas en redes sociales, Moreira contrastó la deuda histórica del país, desde tiempos de Iturbide, con la que ha generado el actual sexenio.

“De los 19 billones de pesos que vamos a deber al cierre del año, casi la mitad los debe Andrés Manuel López Obrador. Endeudó más él solo que todos los presidentes anteriores juntos”, acusó.

¿Empleo precario y cifras maquilladas?

En su turno, el economista Mario Di Costanzo sostuvo que las cifras del Inegi “no cuadran”, pues, según el propio organismo, en lo que va del año se han perdido 278 mil empleos formales, pero asegura que la economía está en crecimiento.

“Pues debemos de ser más severos en cuestionar y solicitarle al Inegi que explique bien pues este dato que dio en la semana en donde decía que la economía mexicana había crecido 0.7 por ciento en junio y que además el crecimiento de la economía mexicana era mejor de lo esperado, y te voy a decir por qué”

“Yo creo que los legisladores, ustedes, podrían pues incluso hasta solicitar una comparecencia del del Inegi o una explicación muy clara”, mencionó Mario Di Costanzo.

Asimismo, dijo, se han creado 848 mil empleos informales, sin seguridad social, sin jubilación, sin derechos, pero “para el instituto, si trabajaste una hora, ya no estás desempleado, y así cualquiera maquilla los números”.

Inestabilidad en la relación comercial

Al referirse a la relación comercial con Estados Unidos, Di Costanzo advirtió que la pausa de 90 días a los aranceles anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum solo prolonga la incertidumbre.

“México hoy paga más aranceles que a principios de año: en autos, autopartes, acero, jitomate, cobre y aluminio. Esto ha frenado inversiones. Nissan ya trasladó parte de su producción a Aguascalientes, y otras empresas están haciendo lo mismo. No estamos en el mejor momento como dice el gobierno; al contrario, estamos en un punto crítico”, dijo.

JCC

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.