Política

PRI NL busca prohibir venta de vapeadores en máquinas a menores de edad

El coordinador de la bancada, Heriberto Treviño, señaló que presentará una reforma a la Ley Estatal de Salud y a la Ley de Protección Contra la Exposición al Humo del Tabaco.

Para evitar que los menores de 18 años tengan acceso a la compra de vapeadores que están de moda por ser coloridos, el coordinador del PRI en el Congreso local, Heriberto Treviño, presentará una reforma a la Ley Estatal de Salud y a la Ley de Protección Contra la Exposición al Humo del Tabaco para que se prohíba la venta en máquinas expendedoras de dispositivos que contienen nicotina o sustancias psicotrópicas.

El priista aseguró que detectó el uso de máquinas expendedoras en las que se venden estos aparatos inhaladores, lo cual, consideró, es muy grave pues quedan a la adquisición de menores de edad sin ninguna supervisión de Salud.

“Estoy proponiendo que se establezca en la Ley la prohibición del expendio o suministro por medio de máquinas expendedoras los dispositivos inhalantes que contienen nicotina a menores de edad, dado que la máquina funciona como autoservicio y de esta manera no es posible regular su venta, aun y cuando tenga un anuncio donde se prohíbe la venta a menores.

“Las máquinas expendedoras son ubicadas en estacionamientos subterráneos de las plazas comerciales y son poco accesibles a la vista, sin embargo, tienen operando meses bajo la ilegalidad en la manera de distribuir el producto”, alertó Treviño.

El líder de bancada enfatizó que se busca salvaguardar la salud de niñas, niños y adolescentes, evitando que adopten el hábito de usar este tipo de dispositivos y con el paso del tiempo se convierta en adicción.

Treviño Cantú detalló que se plantea reformar el artículo 72 de la Ley de Salud y el artículo 13 de la Ley de Protección Contra la Exposición al Humo del Tabaco.

MILENIO publicó en julio que en varias plazas comerciales de Monterrey y San Pedro se ubicaban máquinas que ofrecían vapeadores como si se tratara de dulces, y que se vendían sin restricción para menores de edad, pese a que su comercialización está prohibida en el país desde 2008.

Luego, el municipio de San Pedro Garza García anunció operativos para decomisar o clausurar máquinas expendedoras de vapeadores o cigarros electrónicos que están prohibidos en México, cuyos dispositivos están instalados en plazas comerciales de esta ciudad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.