El Congreso del Estado estrenó el esquema de Primer Informe Anual de Actividades, donde presumieron logros y las labores realizadas por los 42 diputados, de las ocho bancadas del primer año de ejercicio constitucional.
En sesión extraordinaria y solemne, Marco González Valdés, presidente del Congreso local, dio a conocer un listado de las propuestas y reformas concretadas a lo largo de un año legislativo.
Al informe acudieron el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, y Manuel González, secretario general de Gobierno; y los alcaldes Miguel Treviño de Hoyos, de San Pedro; Javier Caballero, de Santiago; y Carlos Guevara, de García; los senadores Samuel García, de MC; y Víctor Fuentes, del PAN; y el ex gobernador Benjamín Clariond.
Además de Javier Garza y Garza, fiscal Anticorrupción, y Gilberto de Hoyos Koloffon, fiscal Especializado en Delitos Electorales del Estado; entre otros funcionarios.
“Éste es un ejercicio inédito, sin precedentes en la historia reciente de Nuevo León. Nunca antes se había realizado un Informe Anual de Actividades del Congreso del Estado. Y que ahora empecemos a hacerlo, abre un nuevo camino para reforzar la comunicación con la sociedad”, dijo González Valdés.
Informó que durante este periodo, se crearon siete nuevas leyes, se realizaron 143 reformas de leyes, se emitieron 703 acuerdos y 149 decretos, sumando un total de 852 resoluciones del poder legislativo.
El 15 de mayo se reformó la Ley Orgánica de la Administración Pública y se expide la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado, tomando lo mejor de cinco iniciativas propuestas, con base en el Sistema Nacional Anticorrupción, como instancia de coordinación entre las autoridades de todos los niveles, de prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como en la fiscalización y control de recursos públicos.
El Congreso ratificó a seis Consejeros y eligió a otros ocho nuevos Consejeros del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Nuevo León, que busca contribuir con las autoridades de Seguridad Pública del Estado, de los municipios y las instancias auxiliares, en el análisis del fenómeno delictivo, de las conductas antisociales y de las infracciones administrativas, generando propuestas de planes, programas y acciones.
Igualmente realizaron la comparecencia de 12 aspirantes a ocupar el cargo de Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, procedimiento actualmente en pausa.
También aprobó la creación de la Guardia Nacional, tema de gran trascendencia para todos los mexicanos, ya que conlleva la seguridad y el resguardo de los Derechos Humanos, en un proyecto de nación impulsado por el Gobierno Federal.
Además, aprobaron que se castigue a quienes cometan violencia en espectáculos deportivos, o en el trayecto a los recintos en los que se realicen.
“Modificamos la Ley de Víctimas del Estado, para incorporar la facultad y obligación de fijar el monto de la reparación del daño, con base a los rubros que abarca la definición de compensación que la misma ley ya prevé”, dijo el presidente del Congreso.