Movimiento Ciudadano en el Estado solicitó este miércoles al Gobierno Federal entrar a la defensa de los derechos adquiridos de unos 10 mil maestros de Apoyo Técnico Pedagógico, quienes han quedado en el limbo en el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
La diputada Karina Barrón Perales y el senador de la república, Samuel García Sepúlveda, presentaron un escrito que contiene este exhorto en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado.
La diputada y el senador señalaron que con esto se vulneran varios derechos adquiridos por maestros que aprobaron diversos exámenes, y que con la reforma en materia educativa que se aprobará próximamente, podrían perderlos.
Indicaron que los mentores afectados son por lo menos 10 mil en todo el país, de los cuales 300 corresponden a Nuevo León.
“Este personal comprende, en la Educación Media Superior, a quienes con distintas denominaciones ejercen funciones equivalentes, como la categoría de Asesor Técnico Pedagógico.
“No obstante en los proyectos de dictamen de reforma a la Ley General de Educación ya no se les incluye, así como tampoco en la Ley Federal para los Trabajadores al Servicio del Estado; en consecuencia, quedaría la categoría excluida en sus especificaciones en la Ley General del Sistema de Carrera de Maestras y Maestros”, dijo el senador.
Barrón Perales indicó que los maestros se han organizado y han buscado reuniones con diversas autoridades, para que encontrar solución a sus demandas y afectaciones.
“Es necesario precisar que la figura del Asesor Técnico Pedagógico aparece en la propuesta de Leyes Secundarias.
“Sin embargo, la nueva propuesta le otorga un carácter de temporalidad, dejando fuera y en estado de ambigüedad al Asesor Técnico Pedagógico por promoción con clave y categoría”, comentó la diputada local.
En el escalafón, agregó, no se contempla la ubicación del asesor técnico pedagógico por promoción con clave y categoría, y se pretende ubicarlo por debajo del director, situación que lo despoja del ascenso vertical que le ha costado más de dos años de certificación dentro del proceso.
“Solicitamos este exhorto al Presidente de la República, a fin de que instruya al secretario de Educación Pública a respetar los derechos adquiridos por los asesores técnicos pedagógicos por promoción, y se respeten los acuerdos establecidos para los Asesores Técnicos Pedagógicos con doble plaza”, señaló.