Política

Alcaldes del área metropolitana 'mejoran' en evaluación de Cómo Vamos

El alcalde del municipio de San Pedro lideró en esta ocasión al subir de 9.7 a 9.9.

Siete de los nueve alcaldes del área metropolitana de Monterrey mejoraron su calificación en la segunda evaluación de la plataforma Alcalde Cómo Vamos, mientras que dos bajaron sus resultados.

En esta ocasión al evento realizado en el teatro de la Universidad de Monterrey acudieron los ediles de Monterrey, Guadalupe, Santa Catarina, San Pedro y San Nicolás.

No hicieron acto de presencia César Garza, de Apodaca, que bajó de 9.2 a 8.8; Francisco Treviño, de Juárez, que pasó de 1.9 a 2.9; y Carlos Guevara, de García, que bajó de 5.5 a 4.5 y Andrés Mijes de Escobedo, que subió de 5.2 a 6.1.

Cristina Díaz y Luis Donaldo Colosio entre los mejores resultados

Los resultados de  siete de los nueve alcaldes evaluados fueron satisfactorios en promedio.
Cristina Díaz dialoga en Cómo Vamos. Foto: Roberto Alanís

Por el lado de los que estuvieron de manera presencial, la alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, fue la primera en recibir los resultados y en el principal de ellos, pasó de un 8.4 a un 8.8, de ahí partió e inició un diálogo con Luis Ávila, director de Cómo Vamos, Nuevo León.

En este municipio, Cómo Vamos “palomeó” la proporción a inversión no motorizada, de un 68.2 por ciento, ser el que tiene la mayor segregación de residuos, y la reducción del 34.6% de los hechos de tránsito.

Tocó el turno de subir al foro al alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, y tras ver que pasó de un 7.8 en la primera evaluación a un 8.3 en la segunda, habló en general de temas referentes a la seguridad.

De acuerdo con Cómo Vamos, en Monterrey destacó el avance en parques, en ser el de mayor construcción de metas de banquetas, los 5 mil 877 árboles y los 29 proyectos de captación de agua.

Por el lado contrario, crítico, solo cuenta con 3 servicios 100 por ciento digitalizados, así como un marcado aumento en los homicidios.

Daniel Carrillo tiene mejora considerable

En seguida pasó a escena Daniel Carrillo, alcalde de San Nicolás, el cual tuvo la mayor variación de una evaluación a otro, al subir de 6.8 en la primera a 8.1 en la segunda.

Para este municipio Cómo Vamos destacó que cuenta con 100 por ciento de certificación de sus policías, que el 29.2 por ciento de faltas se solucionaron con medios alternos, la disminución del 25 por ciento de los homicidios y la efectividad en la recaudación del predial.

Sin embargo, señaló como área de oportunidad la disminución de policías y solo contar con 1.4 kilómetros de infraestructura ciclista.

San Pedro lidera evaluación

Los resultados de  siete de los nueve alcaldes evaluados fueron satisfactorios en promedio.
Miguel Treviño casi alcanza la calificación perfecta. Foto: Roberto Alanís

La pasarela sobre el escenario de la UDEM continuó con la presentación de Miguel Treviño, alcalde de San Pedro, que conservó la mejor calificación de todas y subió de 9.7 a 9.9; en su caso, solo le criticaron la disminución de soluciones de faltas en métodos alternos.

Y, se le reconoció que el 51 por ciento de sus ingresos son propios, que el 1% de las viviendas tiene recolección segregada, que cuenta con 48 trámites 100% digitalizados y la disminución del 51 por ciento de homicidios.

Por último, subió escena Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, quien pasó de un 6.1 a un 6.9 entre una evaluación y otra.

Por el lado verde, aumentó su estado de fuerza policial, un alto porcentaje de faltas resueltas por métodos alternos, y el alza en los ingresos vía predial; por el lado rojo, la baja certificación policial, el 77.5% de aumento en los homicidios, la menor cobertura de drenaje pluvial y que solo el 20.5 por ciento de los titulares de las dependencias son mujeres.

ng

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.