Ante la creciente crisis hídrica en el estado, el diputado local Julián Nochebuena, del Grupo Legislativo de Morena, propuso reformar la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado para establecer la obligatoriedad de campañas educativas sobre el cuidado del agua.

Durante la sesión del Congreso de Hidalgo, el legislador señaló que más del 35 por ciento del agua potable se pierde por fugas, 50 municipios enfrentan problemas recurrentes de abasto, y uno de cada cuatro hogares carece de acceso diario al servicio de agua entubada. Las cifras provienen de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAAH) y el INEGI, señaló.
La iniciativa plantea que tanto municipios y organismos operadores como sectores productivos —incluyendo a desarrolladores inmobiliarios y constructoras— implementen de forma permanente acciones de concientización dirigidas a todas las edades. Entre estas se contemplan materiales didácticos, programas de sensibilización y actividades informativas para fortalecer una cultura del agua en la entidad.
“La crisis del agua no tiene partido ni colores. Es un problema que nos afecta a todas y a todos, y es nuestra obligación defender el derecho al acceso del agua”, expresó el diputado desde tribuna.
Nochebuena aclaró que su propuesta no implica cargas administrativas adicionales, sino que busca dotar de herramientas a las autoridades locales para fomentar comunidades más conscientes y responsables frente al reto hídrico. El planteamiento fue turnado a comisiones para su análisis y eventual dictaminación.