Política

México, hacia catástrofe sanitaria por no tener recursos para vacuna anticovid: PRD

El país se colocó dentro del grupo de diez naciones con más de millón de contagios, junto a Estados Unidos, India, Brasil, Francia, Rusia, España, Reino Unido, Argentina, Colombia e Italia, subrayó la legisladora perredista Verónica Juárez.

México se encamina a una catástrofe sanitaria tras superar un millón de contagios acumulados de covid-19, sin contar con recursos del Presupuesto 2021 etiquetados para la compra de vacunas contra el coronavirus, advirtió Verónica Juárez, coordinadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados.

La Secretaría de Salud reportó ayer un millón 3 mil 253 casos positivos acumulados, así como 98 mil 259 muertes provocadas por el SARS-CoV-2.

México se colocó así dentro del grupo de diez países que superan el millón de contagios, junto a Estados Unidos, India, Brasil, Francia, Rusia, España, Reino Unido, Argentina, Colombia e Italia, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

“Frente a este escenario, la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados cometieron una grave irresponsabilidad al no etiquetar recursos para la vacuna contra covid-19”, acusó la lideresa de la bancada perredista en San Lázaro.

Subrayó que los legisladores morenistas aseguraron que los 33 mil millones de pesos tomados del Fondo de Salud para el Bienestar se destinarían a la adquisición de las vacunas, pero al discutir el Presupuesto 2021, se negaron a etiquetar una partida específica para ese fin.

Juárez recordó que la propuesta de modificación al proyecto de egresos presentada por las bancadas del PAN, PRI, MC y PRD consideraba la asignación de 40 mil 500 millones de pesos adicionales a la atención de la emergencia sanitaria, pero Morena la rechazó en automático, sin admitirla siquiera a discusión.

El decreto presupuestal aprobado la madrugada del viernes estableció solo dos partidas para “Programas de Vacunación” por un total de 2 mil 491 millones 621 mil pesos, pero esos recursos se destinarían a vacunas para varicela, papiloma humano, sarampión, rubeola, hepatitis, difteria, tétanos y tosferina.

En ningún apartado se consideró una partida presupuestal específica para vacunas contra covid-19, insistió la diputada del PRD.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido siguen de error en error en la toma decisiones frente la crisis sanitaria del país y, lamentablemente, ello está provocando la agudización de las crisis de salud y económica con graves consecuencias para las y los mexicanos”, puntualizó.

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.