El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, firmó el convenio de coordinación que marca el inicio oficial del primer Polo de Desarrollo para el Bienestar en México, ubicado en Huamantla, Tlaxcala.
Durante su participación en la firma del convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Huamantla, detalló que el polo va a tener una inversión de más de 500 millones de dólares en la primera etapa, equivalente a 80 por ciento de la superficie comprometida a esta fecha con diferentes empresas.
“Nos llena de esperanza ver un gobierno en el estado de Tlaxcala, que al poco tiempo que se anuncia un polo ya tenemos esta obra aquí, de hecho es el primer lugar nacional”, dijo Ebrard.
“Hoy ponemos en marcha el primer polo del país. Con este convenio, damos luz verde para iniciar licitaciones, instalar empresas y arrancar obras. No es anuncio: es un compromiso con fechas y acciones concretas”, agregó durante conferencia de prensa.

Seis empresas con intención de instalarse: Lorena Cuéllar
El 13 de agosto, la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, indicó que esta estrategia permitirá la creación de más de cinco mil empleos directos e indirectos, representando un impulso significativo para el bienestar de la población de la entidad.
Destacó que hasta el momento seis empresas presentaron cartas de intención para instalarse y otras cuatro mostraron interés formal.
En la firma del convenio, Ebrard explicó que el acuerdo entre la Secretaría de Economía y el gobierno de Tlaxcala establece las bases legales y administrativas para detonar inversiones privadas.
“Este documento es la llave que abre la puerta a la inversiones. Nos da certeza jurídica y fiscal para avanzar sin retraso”, subrayó el titular de la Secretaría.
Destacó que prevén en muchas partes de la República Mexicana un aumento de la inversión.
“No están sucediendo cosas que nos habían dicho que iban a suceder, porque hay trabajo. Cierto es que estamos enfrentando nuevas circunstancias a nivel internacional, pero vamos bien, nunca nos damos por vencidos, jamás. No nos intimida ninguna dificultad, como ustedes tampoco”, dijo.
México tiene que ir al ritmo de Tlaxcala: Ebrard
Recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum los instruyó para seleccionar 15 puntos en el país con el potencial para concentrar el esfuerzo del gobierno federal, de los gobiernos estatales, de los gobiernos municipales, de todas las agencias del gobierno, para lograr altas tasas de inversión, pero también para desarrollar sectores que son estratégicos para el país y su futuro.
“Todo el país tiene que ir al ritmo de Tlaxcala. Tenemos que ir más rápido. Y también debemos tener claro que hay un tiempo preciso para lograr nuestras metas”, dijo.
Agregó que el Plan México se empezó a preparar cuando Sheinbaum Pardo los llamó, mucho antes de entrar al gobierno, para hacer una reflexión:
“Si va a haber cambio en el orden mundial comercial de inversión, ¿qué es lo que nosotros vamos a hacer? No vamos a llegar a que se den los acontecimientos y reaccionar sobre ellos”.
En el evento la gobernadora Lorena Cuéllar afirmó que con dicho convenio asegurarán terrenos, infraestructuras y beneficios para que las empresas crezcan en Tlaxcala.
“Es un día histórico para Tlaxcala”, concluyó.

IOGE