Política

Polo de Desarrollo en Tlaxcala, el primero que estará listo en 2026; tendrá inversión de 540 mdd

La Mañanera del Pueblo

El secretario de Economía indicó que el estado contará con inversión extranjera y nacional para impulsar la economía de la entidad

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que el Polo de Desarrollo ubicado en Huamantla, Tlaxcala, estará listo en febrero del próximo año, por lo que será el primero en quedar concluido. Éste representa una inversión de 540 millones de dólares.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el funcionario explicó que se trata del polo que registra el mayor avance en el estado, con una superficie de 53 hectáreas e inversiones ya comprometidas.

“Y la obra física del propio Polo estará concluida en el mes de febrero del 2020, será el primer que se termine, ya con el 80 por ciento de su superficie comprometida con diferentes empresas, que vienen de… o sus filiales, son filiales de tanto empresas mexicanas, como alemanas y norteamericanas; o sea, es inversión extranjera, inversión nacional”, expuso.

En tanto, la presidenta, Claudia Sheinbaum, recordó que el Plan México tiene el objetivo de producir más en el país para fortalecer el consumo interno, es decir, generar crecimiento económico con prosperidad compartida que se refleje en empleos bien remunerados, viviendas cercanas a los centros de trabajo, con acceso a servicios básicos, escuelas y transporte público.

Nuevos empleos

Por su parte, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, explicó que desde el pasado 28 de julio se trabaja en esta obra, y que ya se cuenta con el 80 por ciento de espacio comprometido con seis cartas de intención en etapa de compraventa de terrenos. Agregó que se negocia con cuatro empresas más, nacionales y extranjeras, interesadas en instalarse en dicha región.

“Esto representa una inversión superior a los 540 millones de dólares, y la creación de 5 mil nuevos empleos directos e indirectos. Entre ellos, tenemos empresas muy importantes como la alemana Knipping Automotive; y Servicios Integrados y Administración de Alta Gerencia de Estados Unidos; y orgullosamente una empresa mexicana Comercializadora Ragón, entre otras empresas que ya están comprometidas.
“El Polo de Desarrollo para el Bienestar en Huamantla está diseñado para beneficiar directamente a familias de municipios históricamente rezagados: impulsará la agroindustria, conectará con el turismo cultural, fortalecerá un ecosistema educativo y productivo, de la mano de instituciones de educación media superior y superior”, resaltó.

La mandataria estatal añadió que se formarán a jóvenes con educación profesional y técnica vinculada a las industrias, reduciendo la migración y fortaleciendo el arraigo en nuestras comunidades.

“Quiero comentarle también que ahí mismo estaremos construyendo el segundo Centro de Educación y Cuidado Infantil en el estado. Esto es un logro importante, ya que las madres trabajadoras tendrán un espacio para poder atender a sus hijos. Es la segunda en el país, y nos dio gusto poder construir la primera, vamos por la segunda, en donde las madres trabajadoras de empresas tengan este modelo de atención”.

La Mañanera del Pueblo hoy 28 de agosto | EN VIVO 

LG

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.