Luego del operativo emprendido por las fuerzas federales en Culiacán, Sinaloa, para detener a Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo, gobernadores y políticos cerraron filas alrededor del presidente Andrés Manuel López Obrador y pidieron apoyar la estrategia del Ejecutivo en el combate al crimen organizado.
El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, dijo que el enemigo número uno del país es el narcotráfico y el crimen organizado.
En estos momentos, más que nunca, tenemos que cerrar filas todos los mexicanos con el Presidente @lopezobrador_ frente al enemigo número uno de México, que es el narcotráfico y el crimen organizado.
— Omar Fayad (@omarfayad) October 18, 2019
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, pidió alentar al Ejército y a la Guardia Nacional ; “México vencerá”.
En este momento hay que cerrar filas,respaldar al Presidente López Obrador sin mezquindades y alentar a nuestro Ejército y Guardia Nacional. La prudencia es inteligencia y camino para la eficacia. México Vencerá.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) October 18, 2019
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, expresó su respaldo al Presidente en la estrategia para recuperar la seguridad.
El Gobierno del Estado de México manifiesta su solidaridad con el Estado de Sinaloa, y se suma al esfuerzo emprendido por el Gobierno de México. Todo el respaldo y apoyo al Presidente @lopezobrador_ en la estrategia de recuperar la seguridad de las familias mexicanas
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) October 18, 2019
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, expresó su solidaridad con Sinaloa y respaldó la decisión del gabinete de seguridad de cancelar el operativo para detener al hijo de El Chapo.
El Gobierno de Veracruz se solidariza con el pueblo de Sinaloa y respalda la decisión del Gabinete de Seguridad del Presidente @lopezobrador_; la pérdida de vidas inocentes para anteriores gobiernos eran "daños colaterales", para nosotros son seres humanos que debemos proteger.
— Cuitláhuac García (@CuitlahuacGJ) October 18, 2019
Además, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, ofreció su solidaridad al gobierno federal y su respaldo al Presidente.
Desde Guerrero toda nuestra solidaridad al Gobierno de México por los recientes acontecimientos en Culiacán, Sinaloa. Refrendamos respaldo al presidente @lopezobrador_, @SEDENAmx, @SEMAR_mx y @SSPCMexico.
— Héctor Astudillo (@HectorAstudillo) October 18, 2019
Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, reconoció al presidente López Obrador por "preservar la paz antes que la violencia".
El poder público exige una responsabilidad mayúscula. Preservar la seguridad y el bien de la población es y seguirá siendo la prioridad absoluta de un gobierno. Presidente @lopezobrador_, reconozco la decisión de preservar la paz antes que la violencia.
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) October 18, 2019
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, tambiénr espaldó el gobierno federal y afirmó que "estamos listos para enfrentar a quienes no representan los valores de México".
Hoy Oaxaca cierra filas con el Pdte. Andrés Manuel @lopezobrador_ y con el @GobiernoMX a favor de las únicas causas que nos mueven, la ciudadanía, las familias de todo México y las instituciones; estamos listos para enfrentar a quienes no representan los valores de México.
— Alejandro Murat (@alejandromurat) October 18, 2019
Javier Corral, gobernador de Chihuahua, consuderó que el operativo en Culiacán "está en la dirección correcta" y aunque reconoció que hubo errores, afirmó que "es momento de saber distinguir el objetivo".
El operativo en Culiacán está en la dirección correcta: es el centro neurálgico del cartel que genera la mayor violencia que lacera a México. Por supuesto que hubo errores y están reconocidos. Pero es momento de saber distinguir el objetivo-País sobre lo ideológico y lo político.
— Javier Corral Jurado (@Javier_Corral) October 18, 2019
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, pidió a la población cerrar filas para recuperar la tranquilidad; “no más impunidad, no más corrupción”.
Es lamentable lo acontecido en Sinaloa, Guerrero y Michoacán en días recientes. Refleja el proceso de descomposición y destrucción del tejido social, que se heredó. Es hora de cerrar filas para recuperar nuestra tranquilidad; no más impunidad, no más corrupción.
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) October 17, 2019
El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera, dijo que el gobierno tomó la mejor decisión al liberar al hijo de “El Chapo”, para prevenir daños colaterales entre la población de Culiacán.
“Me parece que ante una fuerza rebasada pues no les quedaba de otra, así lo veo, porque si estaba poniéndose muy tensa la situación y, obviamente si se hubiera colocado en riesgo grave a la población”, dijo.
La senadora de Morena, Martha Lucía Micher, defendió esta decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador y rechazó que esta administración claudicó ante el narcotráfico.
“No. La honestidad y la buena práctica no pueden ser en ningún momento motivo para exigir la renuncia de nadie. Al contrario, hay que sentirnos orgullosas y orgullosos de este gobierno que da la cara, que informa, que acepta, que se autocrítica y, que además, está echado pa´ delante salvaguardando la seguridad de la gente, porque el tema fue delicado. Me parece que está bien lo que han informado y cómo lo han informado”.
OVM