Política

Poder Judicial CdMx y trabajadores acuerdan concluir paro: ¿cuándo volverán a labores?

Como parte del acuerdo, no se tomarán represalias contra ninguna persona que haya participado en el paro del Poder Judicial para exigir una mejora salarial.

El Poder Judicial de la Ciudad de México y la Coalición de Trabajadores del órgano judicial firmaron, tras varias semanas en paro, un acuerdo que permitirá reanudar actividades el lunes 7 de julio, garantizando un bono extraordinario y la basificación del personal.

En un acuerdo firmado la noche del jueves 4 de julio, autoridades del Poder Judicial capitalino y representantes de los trabajadores judiciales pactaron el reinicio de labores en todas las sedes a partir del lunes, con horario normal, dando así por terminado el paro.

¿Qué acuerdos se alcanzaron tras paro?

Entre los compromisos destaca la entrega de un bono extraordinario en diciembre de 2025, adicional al que se otorga anualmente, así como una asignación única de recursos para trabajadores del nivel O46 al J20, también a pagarse en diciembre.

Además, el acuerdo estipula la basificación por convocatoria periódica del personal jurisdiccional y administrativo, tomando en cuenta la antigüedad, incluso en casos donde ya se cumplió el requisito mínimo de seis meses y un día.

Empleados del PJ protestan en CDMX por condiciones laborales y suspensión de plazos procesales; bloquean Eje Central.
Empleados del Poder Judicial en manifestación en Eje Central, CdMx

​El Poder Judicial también se comprometió a instalar mesas de trabajo permanentes con representantes laborales para buscar mejoras progresivas en salarios, prestaciones y condiciones laborales dignas, a partir del mismo lunes.

Se acordó que no habrá represalias administrativas ni económicas contra quienes participaron en las protestas, garantizando el respeto a los derechos laborales.

En caso de incumplimiento, la Coalición se reserva el derecho de reorganizar acciones colectivas.

¿Por qué estaba en paro el Poder Judicial de CdMx?

El paro de labores inició el 29 de mayo, debido a la falta de consenso entre trabajadores sindicalizados y no sindicalizados frente a las propuestas oficiales.

De acuerdo con los manifestantes, el motivo del paro era para denunciar las cargas excesivas de trabajo, falta de insumos básicos, recursos presupuestables insuficientes y la acumulación de expedientes sin resolución.

Entre las principales demandas de los trabajadores del Poder Judicial se encontraban un 10 por ciento de aumento salarial y 5 por ciento en prestaciones, así como mejores condiciones laborales y una renovación sindical.

Fin del paro llega horas después de bloqueo de Eje Central

Apenas horas antes de que se diera por concluido el paro en el Poder Judicial de la Ciudad de México, un grupo de aproximadamente 100 personas, empleados de las Oficinas del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, realizaron una protesta sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Los manifestantes detallaron que una comitiva tuvo una reunión esa mañana y es por eso que se bloquearon diferentes sedes, para que la exigencia sea mayor.

KT

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.