Comunidad

Ciudadanos marchan contra la gentrificación en CdMx y causan destrozos en negocios

Con carteles, pedazos de cartón, las personas protestaron por el alza de costos en las rentas de inmuebles, señalando que la comodidad de otras personas es el desplazamiento de los vecinos.

Un grupo de ciudadanos se manifestaron contra la gentrificación en la Ciudad de México, la tarde de este viernes, en el parque México.

Con carteles, pedazos de cartón, las personas protestaron por el alza de costos en las rentas de inmuebles, señalando que la comodidad de otras personas es el desplazamiento de los vecinos. 

​Las personas protestaron para buscar el derecho la vivienda, pidieron regular los costos ante la llegada de personas de otros países. 

"Tu comodidad es nuestro desplazamiento", "Fuera gringos", "Vivienda para vivir no para invertir", son algunas de las peticiones que se hacen en las pancartas de las personas. 

La protesta está conformada mayormente por jóvenes y vecinos de zonas afectadas.

¿qué es la gentrificación?

La gentrificación es la manera en la que diversos procesos de renovación, recuperación comienzan a expandirse por la periferia, esto viene con la afluencia de las personas de clase media y alta, por lo que se puede crear un estilo de vida diferente a la de los pobladores de dicho sitio.

¿Qué dicen los manifestantes?

Notivox cuestionó a algunos manifestantes, por lo que dieron a conocer que la gentrificación ha tenido problemas ya negativos. 

"Yo creo que uno de los efectos que ya está convocando este tipo de manifestaciones".

Mientras que personas que habitan en la zona aseguran que se han quedado sin vecinos, tras la gentrificación. 

"Ya nos estamos quedando sin vecinos. Ya muchos lugares son negocios. Están incrementado las rentas".

Ante ello, elementos de seguridad hicieron algunos cortes de circulación tras el paso de la marcha. 

Manifestación causa destrozos y saqueos a negocios

La primera protesta contra la gentrificación, terminó en actos vandálicos y saqueos por personas encapuchadas, en calles de la colonia Hipódromo en la alcaldía Cuauhtémoc.

Un aproximado de 200 personas, en su mayoría jóvenes se concentraron en el Parque México, dónde exigieron derecho a una vivienda digna, señalaron el incremento de turismo a corto plazo y aumento en el precio de las rentas.

"Nosotros como habitantes, como contribuyentes fiscales del estado mexicano, no podemos costear una vivienda, mucho menos en una zona como la Condesa y que estas personas lo pueden hacer”, comentó, Karla Mejía, habitante de la Condesa.

Lo que parecía una concentración pacífica, la mayoría de los jóvenes avanzaron a avenida Nuevo León, donde bloquearon por un momento.

Después, caminaron hacia insurgentes realizando destrozos y saqueos, específicamente a cadenas de comida estadounidense.

Encapuchados agredieron con piedras a algunos oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El contingente avanzó hacia el Álngel de la Independencia, donde realizaron pintas, después caminaron al metro Chapultepec e ingresaron al metro.


Brugada se pronuncia contra la gentrificación

El gobierno de la Ciudad de México a través de una tarjeta informativa reiteró nuevamente que no están de acuerdo con la gentrificación, ya que señalaron que este fenómeno excluya la población de sus barrios, colonias y comunidades; sin embargo, rechazaron el uso de la violencia como método para resolver conflictos.

Luego de que esta tarde durante la marcha en contra de la gentrificación se registraron destrozos en distintos puntos de la Ciudad de México, el gobierno señaló que frente a este problema su política ha sido impulsar acciones de vivienda que fortalezcan el arraigo, concretos accesibles para el mejoramiento y construcción de vivienda en estas zonas.

Además de implementar acciones para que las y los jóvenes accedan a vivienda en renta asequible y las familias a vivienda con propiedad a precios accesibles.

"Sabemos que la gentrificación puede excluir a quienes han vivido toda su vida en sus barrios, por eso destinamos recursos sin precedentes para generar condiciones que les permitan seguir desarrollando.

Por último, hicieron un llamado a las y los jóvenes a debatir, proponer y actuar frente a la gentrificación y también frente a la violencia que pueda surgir en algunas manifestaciones, marcando que esta no puede convertirse en una excusa para promover discursos de odio o prácticas discriminatorias.

Precisando que la defensa del derecho a la ciudad y del acceso a la vivienda debe ir de la mano con la defensa de los derechos humanos y la construcción de una ciudad incluyente.



HCM

Google news logo
Síguenos en
Hernán Cortés
  • Hernán Cortés
  • [email protected]
  • Editor web de Ciudad de México. Egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Miguel Martínez Sarmiento
  • Miguel Martínez Sarmiento
  • Quiero ser un fixer. Periodista y conductor de TV. Cuento historias en @Telediario y @MilenioTv
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.