Política

Plan de reactivación de Secretaría de Economía es ineficiente: MC

Movimiento Ciudadano consideró que el plan de reactivación económica no dista de las actividades que ordinariamente desempeña la Secretaría, con o sin pandemia.

Movimiento Ciudadano aseguró que el planteamiento de reactivación económica por la emergencia sanitaria, presentado hoy por la Secretaría de Economía, resulta insuficiente, aún con la llegada de Tatiana Clouthier al frente de la dependencia.

A través de un comunicado, el partido puntualizó que ni el presidente Andrés Manuel López Obrador ni la nueva titular han entendido que México no puede seguir aplicando las mismas medidas de hace dos años para una crisis económica sin precedentes.

Y que dicho plan de reactivación económica no dista de las actividades que ordinariamente desempeña la secretaría, con o sin pandemia.

“Por otra parte, el plan no da alternativas para las 12 millones de personas que se quedaron sin empleo o redujeron sus ingresos; tampoco para la mitad de las familias mexicanas que sobreviven gracias a la informalidad'', detalló.

La institución política encabezada por Clemente Castañeda detalló que la única buena medida que propuso la Secretaría consiste en otorgar 60 mil créditos a pequeñas empresas, sin considerar que más de un millón de Pymes desaparecieron por la pandemia, y miles más están en la cuerda floja.

Al tiempo que propuso implementar una estrategia de reactivación económica que atienda las necesidades más apremiantes de los mexicanos, y otorgue facilidades fiscales a pequeñas y medianas empresas.

“Como lo propusimos al inicio de la pandemia, la Secretaría de Economía debe crear un ingreso vital para quienes hayan perdido sus empleos por el covid-19, así como un seguro de desempleo como una política pública permanente en México'', afirmó.

Asimismo señaló que restaurantes, tortillerías y Mipymes no sobrevivirán únicamente con créditos; “el gobierno federal debe ofrecer un programa de apoyos y estímulos fiscales extraordinarios que les ayuden a sostener su nómina y a mantenerse en pie incluso después de la pandemia.”

Movimiento Ciudadano exhortó a que el Presidente y la Secretaría de Economía escuchen al sector empresarial, a los trabajadores y a las millones de personas que han quedado desamparadas por la pandemia.

mjsg

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.