Política

'Plan C' no busca debilitar división de poderes: Ignacio Mier

El líder de Morena en la Cámara de Diputados anticipó que su bancada presentará esta semana las fechas y modalidades para el debate sobre la elección de los ministros de la Corte por voto popular.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aseguró que el llamado Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su partido no busca debilitar la división de poderes, sino, por el contrario, prevé robustecerla.

“No queremos reformar el poder público en México, no queremos acabar con la división de poderes, queremos fortalecer la división de poderes”, dijo.

En ese contexto, el legislador anticipó que los legisladores de Morena presentarán esta semana las fechas y modalidades para el debate sobre la elección de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por voto popular.

“Vamos anunciar por parte de un grupo de diputados de Morena cuál es la propuesta, la mecánica y la dinámica para la realización de los debates, los conversatorios y los foros para recoger la opinión, con relación, solo a lo que se refiere a la consulta”, indicó.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política en el Palacio de San Lázaro sostuvo que la consulta popular sobre la elección de los ministros permitirá legitimar el proyecto.

“El tercer momento va a ser la consulta popular, no queremos solamente la legitimidad que nos puede dar la fuerza de tener mayoría calificada en la próxima legislatura, sino la legitimidad de la opinión que tenga la gente, el pueblo de México, los ciudadanos, con relación a un tema específico, que hoy tiene un momento histórico para nuestro país”, remarcó.

Mier afirmó que los poderes Ejecutivo y Legislativo han hecho revisiones permanentemente a sus procedimientos para la elección o designación de sus integrantes, mas no así en el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Es momento en que el Poder Judicial avance en ese sentido”, puntualizó el líder parlamentario de Morena.

Agregó que las expresiones de sus homólogos parlamentarios siempre son bien recibidas, pues en el Congreso de la Unión prevalece la libertad de expresión, sin embargo, su convicción política está delineada con el Plan C.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.