El coordinador de Morena en el Congreso del Jalisco, Miguel de la Rosa, pidió analizar la propuesta del aumento del 12.5 por ciento a la tarifa del Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), antes de otorgar la misma.
De la Rosa, mencionó que ya recibieron un informe por parte de la institución encargada de llevar el servicio de agua potable a los hogares jaliscienses, pero el legislativo pide analizar de manera integral el problema del agua en Jalisco.
"Ya recibimos un informe de parte del SIAPA en estos días y creo que, como se ha expresado por otras instancias y por otras opiniones, sí hace falta ver el problema del abasto de agua y la condición del SIAPA, de una manera integral, no solo centrar la discusión en una propuesta de incremento tarifario, menos en la proporción en la que se está planteando por la iniciativa que se recibió aquí en el Congreso", señaló.
¿Qué opina sobre el segundo Acueducto Chapala-Guadalajara?
Luego de que el Gobierno de Jalisco lanzó la licitación para la construcción del Acueducto Sustituto Chapala-Guadalajara, con el fin de garantizar el abasto de agua para el Área Metropolitana, el morenista dijo que habrá que evaluar la viabilidad del proyecto.
"Yo creo que todas las medidas que permitan que garanticemos a la ciudadanía la disposición de agua están bien, también hay que cuidar nada más que esa licitación sea realizada con honestidad con decencia y con un presupuesto que sea viable", dejó en claro.
Más allá de la creación del llamado "Acueducto II", Miguel de la Rosa comentó que hay otras medidas que se deben analizar, no sean solo traer agua a Guadalajara sin el cuidado de la misma.
"La ciudad tiene un gran problema por fugas internas de sus propias redes y hace falta que los municipios inviertan en su rehabilitación, es una medida adecuada si busca garantizar que en una contingencia se tenga agua, pero para el abasto deben valorarse otras medidas que tendrían que ver con el propio cuidado del agua y con la rehabilitación de las redes de la propia zona metropolitana", puntualizó.
El diputado de Morena mencionó que hay otros temas que tienen que ver, no sólo con el incremento de la tarifa, por lo que valdría la pena que se tomaran primero las medidas para resolverlos.
Denuncian desvío de recursos en Unión de Tula
Mientras tanto, la presidenta municipal de Unión de Tula, María Esther Torres, precisó que se detectó un faltante de 5 millones de pesos, en el Organismo Operador del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Unión de Tula, mejor conocido como OSIAPA
La alcaldesa aseguró que ya se interpusieron las denuncias correspondientes para que se investigue cuál fue el destino de los 5 millones de pesos.
"No tenemos un sólo documento que demuestre a donde se fueron esos 5 millones que nada más ocurrieron en el año 2024. Ni una sola evidencia fotográfica de lo que dicen que repararon, ni un sólo reporte con pruebas solidas, no tenemos absolutamente nada, sólo las facturas pero nadie sabe ni qué arreglaron, ni dónde están esos 5 millones de pesos", denunció.
OV