Desireé Navarro, directora de Igualdad de Género y No Discriminación de la alcaldía Coyoacán, recordó que en 2023 se estimó la asistencia de 90 mil mujeres y en 2024 de 180 mil en la movilización del 8 de marzo en la Ciudad de México, la cual reunió a miles de personas en los últimos años.
Sin embargo, aseguró que la cifra real fue mucho más alta y que en esta edición se espera una participación aún mayor.
“No somos 180 mil mujeres, somos muchas más las que nos manifestamos en la Ciudad de México y en la mayoría de los estados”, afirmó en entrevista para MILENIO Televisión con Magda González.
Destacó los avances logrados a través de las marchas y el activismo feminista, como la Ley Vicaria, la Ley Ingrid, la Ley Olimpia, la Ley Malena y la despenalización del aborto.
No obstante, señaló que la violencia de género sigue siendo una crisis en el país.
“Es una paradoja muy importante mencionar que hoy tenemos una mujer en la presidencia, paridad en las cámaras y en puestos de toma de decisiones, pero nos siguen matando. Siguen matando a 10 mujeres al día en México”, advirtió.
También denunció la revictimización que enfrentan quienes buscan justicia. “A pesar de todo lo que se ha logrado, las víctimas se convierten en victimarias. Les levantan carpetas de judicialización, las meten a la cárcel, les quitan a sus hijos. Lo único que queremos es justicia”.
Subrayó, además, las dificultades dentro del sistema judicial. “Una víctima se tiene que convertir en activista y exponer su vida, se tiene que convertir en abogada y llevar sus propios juicios, se tiene que defender para que no la metan a la cárcel, para que no la maten, para que no le quiten a sus hijos”, señaló.
Sobre la Ley 3 de 3 contra la violencia, explicó que colectivos feministas interpusieron más de 100 anti boletas para impedir que agresores accedieron a cargos públicos en las elecciones de 2024.
“Buscamos que todos los partidos políticos tuvieran la empatía de bajar a sus candidatos. Ningún partido se salvó, ningún estado se salvó, pero solo logramos bajar a cinco”, aseguró.
AV