Por considerar que no quedó claro con base a qué el gobierno del estado quitó las restricciones de aforo en los planteles de educación básica, diputados locales del PAN exigieron al Gobierno de Nuevo León que se hagan públicos los protocolos que implementaron.
Así como que se establezca un Plan Emergente para garantizar que se pueda dar la correcta atención a maestros, estudiantes y sus familiares.
Mauro Guerra, Itzel Castillo, Jesús Gómez, Paola Coronado y Eduardo Leal, entregaron un escrito al gobernador Samuel García, con copia a la secretaria de Educación, Sofialeticia Morales, y a la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín.
Los diputados locales del PAN exigieron también al gobierno estatal el proceso mediante el cual verificó que los planteles estuvieran en condiciones mínimas para garantizar la integridad física y salud de alumnos y maestros.
“De no ser así, y que los planteles escolares no se encuentren en condiciones, le solicitamos implementar un programa emergente de mantenimiento y rehabilitación de aquellas escuelas que lo requieran, en bien de la salud de nuestros niños y maestros”, dice el documento.
“Hacemos un llamado al gobernador del estado que deje de jugar al candidato, ya se acabó la campaña de andar rehabilitando planteles, que realmente diga que es lo que está pasando, y genere las condiciones para que los niños puedan volver a la escuela”, señaló el diputado Mauro Guerra.
“Ya fueron muchos dimes y diretes, ya fue mucho echarles la culpa a todos; ocupamos acciones, ya son 15 días, no hemos visto nada, y siguen jugando al pintor más caro del estado; entonces urgimos al gobernador del estado que se ponga a trabajar y que nos diga que lo que está pasando en materia de educación y rehabilitación de los planteles”, indicó Guerra Villarreal.
En el citado documento, también se señala que, para el programa emergente de mantenimiento y rehabilitación de escuelas, se podrán usar los 150 millones de pesos de los que el estado dispone, de acuerdo con las declaraciones hechas por el tesorero Carlos Garza, durante su participación en el Foro “Finanzas Públicas Sostenibles”, el 24 de agosto del presente año.
“Anunciaron con bombo y platillo 150 millones de pesos que dijo el gobernador y el tesorero; no hemos visto nada, las escuelas siguen igual, siguen pintando escuelas como si estuvieran en campaña, y nada más no se avanza, esa es la realidad”, enfatizó el diputado Jesús Gómez.
En el referido escrito, también se resalta que existen quejas de directivos de escuelas, quienes denuncian falta de suministros de salud y limpieza, como gel antibacterial, desinfectantes, cloro, además de que algunos planteles fueron objetos de robo y vandalización.
“Es una constante que hay muchas quejas en cuanto al tema, los padres de familia están inciertos de cómo van a regresar (sus hijos); unos planteles no tienen internet, otros planteles han sido causa de robos; es muy preocupante la situación, y nosotros como diputados, también nos preocupa y alzamos la voz por los ciudadanos que representamos”, recalcó la diputada Itzel Castillo.
“Los maestros están quejándose de las condiciones en que se encuentran (las escuelas), urge que ser haga un Plan Emergente para garantizar el que podamos atender este rezago”, puntualizó.