Ante los casos de presunto maltrato animal en el Centro de Bienestar Canino en Santa Catarina, diputados locales del PAN y Movimiento Ciudadano, presentaron de manera individual reformas en favor de la protección de perros, gatos y seres sintientes.
En la primera rueda de prensa, el diputado local del PAN, Miguel Lechuga, presentó diversas iniciativas para aumentar hasta 6 años de prisión por maltrato y 12 años por ocasionar la muerte, pero para los servidores públicos que realicen el maltrato o ocasionen la muerte, será el doble o sea 12 años y 24 años.
“Es una modificación al Código Penal aumentar hasta 6 años de prisión por maltrato y 12 años por ocasionar la muerte para los servidores públicos que realicen el maltrato o ocasionen la muerte es el doble o sea 12 años y 24 años.
“Esto es muy importante porque así le daremos un mensaje a los Gobiernos de Santa Catarina que con los perritos y gatitos y seres sintientes no se van a meter que hay ciudadanos que los vamos a defender”, añadió.
Miguel Lechuga detalló que también presentó una reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas para incrementar 20 años de inhabilitación para los servidores públicos y a la Ley de Protección Animal para que haya cámaras de transmisión las 24 horas para monitorear cómo se trata a los animalitos rescatados de las calles.
Asimismo, se propuso que todos los expedientes sean digitales para tener un mejor control de los animales que ingresan a los Centros de Bienestar.
Lechuga también presentó un exhorto para que la Fiscalía siga investigando el tema.
Por separado, la bancada de Movimiento Ciudadano, en voz de Marisol González, propuso 6 meses a 3 años de prisión y sanción pecuniaria de 80 a 160 cuotas, a quien cometa maltrato o crueldad animal en contra de cualquier especie de animal doméstica.
González indicó que cuando el maltrato o crueldad implique poner en peligro la vida del animal doméstico, la pena se incrementará hasta en una mitad, es decir, nueve meses y año y medio.
Pero en caso de que el maltrato o crueldad animal le cause la muerte al animal doméstico, se impondrán de 1 año a 5 años de prisión y sanción pecuniaria de 250 a 350 cuotas.
“Cuando lo cometa un servidor público se impondrá inhabilitación permanente para ejercer empleo, cargo o comisión en el servicio público...
“La propuesta busca que se castiguen a los responsables que sean servidores públicos o no, que maltraten a los perritos a los gatitos a los animales, pues que sean hasta cinco años de prisión, insistir también que a los que son funcionarios públicos se les destituya completamente”, apuntó.
Por separado, Claudia Chapa, coordinadora del Partido Verde, aseguró que defenderá la protección de los animales, e hizo un llamado a los municipios para que tengan un Centro de Bienestar Animal.
“En relación a los hechos ocurridos la semana pasada en el Municipio de Santa Catarina, me queda claro que no podemos dejarlo pasar por alto, sin embargo, hay que ser muy responsables y cuidadosos; debemos contar con la información completa de los hechos, es decir, de cómo opera el Centro de Bienestar Animal.
“Hacerle una adición a su propuesta, a fin de que esta información sea solicitada también a los demás municipios que cuentan con un Centro de Bienestar Animal, con la finalidad que contar con la información de todos los Centros que existen en nuestro estado, velando así la protección de todos los animales”, manifestó.

grt