El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, precisó que Ovidio Guzmán, uno de los líderes de la facción del Cártel de Sinaloa de Los Chapitos, está bajo custodia en una prisión de la Unión Americana.
“Está confirmado que Ovidio no está libre, que sigue bajo custodia, que sigue en prisión, pero como se mencionó, fue detenido por autoridades mexicanas y entregado a Estados Unidos, bajo el tratado de extradición. No tenemos conocimiento si es de menor seguridad, lo que sí tenemos confirmado hasta el día de ayer es que está bajo custodia, que está en prisión y que continúa detenido”, expuso.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el coordinador del Gabinete de Seguridad explicó que el acuerdo alcanzado entre el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán y el gobierno de Estados Unidos, no contempla una libertad en el corto plazo.
“Si bien ha tomado un criterio de oportunidad en el Departamento de Justicia Estados Unidos no quiere decir que esté libre, o que haya indicios de que vaya a salir libre pronto, al momento no lo tenemos”, resaltó.
Desde el salón Tesorería, García Harfuch apuntó que Ovidio Guzmán tiene órdenes de aprehensión pendientes por cumplimentar en México, y detalló que, cuando termine su proceso en Estados Unidos, nuestro país podría solicitar su extradición.
“Ovidio también tiene orden de aprehensión aquí en México, los objetivos que mencionamos ayer en Sinaloa que tienen orden de aprehensión también con fines de extradición, también tienen órdenes de aprehensión por delitos aquí en México…

“No sería repatriación, después tendríamos que solicitar nosotros ahora una extradición, para que pueda ser juzgado aquí… Primero hay que ver cómo culmina el proceso que está llevando a cabo en Estados Unidos, porque repito, no está libre, está detenido. En el acuerdo en ningún momento se habla de una liberación de Ovidio, él está detenido”, dijo.
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, abandonó la cárcel metropolitana de Chicago para permanecer bajo custodia en una ubicación no revelada, luego de la audiencia, del viernes 11 de julio, en la que aceptó su responsabilidad en cuatro cargos de narcotráfico y delincuencia organizada.
¿Cómo podría ser la colaboración entre Ovidio Guzmán y EU?

Después de que este viernes El Ratón admitió su participación en cuatro de los 10 cargos que enfrentaba de manera conjunta en Chicago y Nueva York, uno de los fiscales anticipó que podrían solicitar una pena menor a la cadena perpetua, siempre y cuando el imputado colabore con la justicia, según información compartida por la agencia EFE.
Al finalizar la audiencia en la Corte del Distrito Norte de Illinois, con sede en Chicago, el abogado Jeffrey Lichtman —defensor de Ovidio Guzmán y su hermano, Joaquín— emitió una serie de declaraciones ante la prensa.
Frente a los micrófonos de distintos medios estadunidenses, Lichtman resaltó que el gobierno mexicano no tuvo ninguna injerencia en la negociación y señaló que la llegada de 17 familiares de Guzmán López a Estados Unidos —reportada en mayo pasado— no habría sido parte del acuerdo.
¿Cuánto tiempo tiene Ovidio Guzmán para convencer a las autoridades?
Tras confirmar que el hijo de 'El Chapo' está cooperando activamente con la justicia estadunidense, medios locales señalaron que se espera que la sentencia del capo mexicano sea dada a conocer dentro de seis meses; es decir, alrededor de enero de 2026, aunque la fecha podría ser modificada.
Estados Unidos no ha revelado qué pasará con Ovidio Guzmán durante este tiempo. No obstante, destaca que a casi un año de que su registro en el BOP 'desapareciera', el portal web refiere que se encuentra nuevamente recluido en el Centro Correccional Metropolitano (MCC) de Chicago.
Con información de Rubi Martínez y Baruc Mayen.
SNGZ