El Senado entró en la última fase revisión a la ley del Outsourcing, con la intención de llevar el jueves el dictamen al pleno para ser votado tras los ajustes acordados en la mesa de negociación a la que concurren el gobierno, sindicatos, empresarios y legisladores.
En entrevista, el morenista y presidente de la Comisión del Trabajo, Napoleón Gómez Urrutia, minimizó los ajustes al dictamen votado en diciembre pasado, al sostener que se trata de una reforma histórica que mantiene su esencia que es obligar a los patrones a pagar sus prestaciones a los trabajadores.
Confirmó que tras la reunión de esta tarde de la mesa de negociaciones se tendrá mañana la propuesta de reformas al dictamen para ser votado en las comisiones del trabajo y estudios legislativos para subirlo al pleno para su votación, “pese a las presiones”.
Dijo que en el caso del tipo penal que criminalizaba la subcontratación ilegal, no se elimina porque quienes cometan irregularidades serán sancionados con las leyes fiscales.
En materia de retroactividad, la propuesta en los transitorios define que los casos que se investigan seguirán su cauce con las leyes vigentes y lo que falta definir es la figura de “empresa solidaria”.
Con información de Silvia Arellano
jlmr