La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Dinorah López de Gali, difundió los alcances de la campaña "Civismo Digital", que fomenta el uso responsable de las redes sociales.
Al participar con la ponencia "Civismo Digital" en el Primer Encuentro Nacional Derecho y Sociedad Digital, la Presidenta del SEDIF, explicó que estas acciones forman parte de las estrategias del programa Casa Jóvenes en Progreso.
Me siento muy contenta de llevar a cabo la presentación de la campaña #CivismoDigital, una herramienta para concientizar a nuestra niñez y juventud. pic.twitter.com/CKR1jAQ7tD
— Dinorah de Gali (@Dinorah_LdeGali) August 30, 2018
Dijo que a través de esta iniciativa se pretende sensibilizar e invitar a reflexionar a los adolescentes, entre los 12 a los 18 años de edad, sobre el manejo adecuado de estas plataformas para prevenir riesgos que vulneren su integridad y, a la par, promover el respeto y la honestidad.
En su intervención, el Presidente del Tribunal Superior del estado, Héctor Sánchez, señaló que es necesario legislar y regular para que no se afecten los derechos de la personalidad en lo moral y asumir los retos para fortalecer la cultura de la información.
#CivismoDigital tiene el objetivo de aprovechar el alcance de las redes sociales para viralizar mensajes positivos, que alienten la sana convivencia y promuevan los valores. pic.twitter.com/FbPRGUSxct
— Dinorah de Gali (@Dinorah_LdeGali) August 30, 2018
Por su parte, el Fiscal General, Víctor Carrancá, subrayó que se debe construir la gobernanza digital para evitar graves daños a la privacidad.
Indicó que es primordial generar conciencia en el manejo de las redes sociales, debido a que se exponen datos personales que pueden llegar a manos de agentes privados y públicos con diversas intenciones para su explotación.
AMV