El titular de la Secretaría de Turismo del estado, Eduardo Javier Baños Gómez, informó que Hidalgo forma parte del Consejo Consultivo Técnico del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que tiene como finalidad dar impulso al desarrollo económico, turístico, urbano, de comunicaciones y movilidad para la región centro del país.
Señaló que este Consejo fue instalado por autoridades militares y serán Hidalgo y el Estado de México parte del mismo, como vocales dentro de este consejo, en el que se analizarán los planes estatales y municipales de desarrollo de las localidades aledañas al aeropuerto.
“Hidalgo fue invitado a formar parte de este Consejo y ya tuvimos una sesión y esta administración está trabajando fuertemente para que nos apoyemos en el AIFA y podamos estar incrementando, no solo el flujo de visitantes y turistas, sino en derrama económica e inversiones para el sector”, indicó.
Expuso que también se establecerán acciones para contribuir al desarrollo del sector, fijando acciones de difusión comercial, así como de carga, y promover los espacios comerciales y de desarrollo turístico para proyectar el valor que tienen todos los sectores.
“Están ahí también representantes de aerolíneas, todas las instituciones y entidades que tienen que ver con la operación del mismo, por lo que es importante que estemos en la toma de decisiones en el desarrollo del AIFA”, explicó.
Entre otros objetivos iniciales a alcanzar en materia regional por parte de la Comisión Consultiva del AIFA destacan el generar mayores condiciones de infraestructura para impulsar un proyecto de valor a gran escala, evitando concentraciones irregulares, polos de miseria o actividades económicas informales, además de generar proyectos alternativos que se desarrollen por la terminal aérea se gesten en la formalidad.
Así también, Baños Gómez detalló que se han reforzado los convenios con los estados de la república para generar mayor movilidad turística entre los mismos, como la Ciudad de México, Morelos, Estado de México, Querétaro, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, “además de que hemos incorporado a Zacatecas y se realizó en el Tianguis Turístico que se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero, “y todos estos convenios representarán beneficio a corto y mediano plazo para la recuperación del sector”, dijo.
Finalmente, el encargado del turismo en el estado informó que se está a un 80 por ciento de número de visitantes y turistas que llegan a la entidad, “y nos resta este 20 por ciento para alcanzar las cifras que teníamos antes de la pandemia, pero todo se está dando paso a paso”, concluyó.