La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) advirtió que la reciente reforma aprobada en la Cámara de Diputados sobre la Prisión Preventiva Oficiosa es “perjudicial y regresiva”.
Mediante su cuenta de X, la ONU-DH expresó su preocupación por las implicaciones que esta acción tendría en el sistema judicial mexicano.
“Detener de forma automática a las personas viola Derechos Humanos, desincentiva las capacidades para investigar delitos.” señaló la ONU-DH.
Además, mencionó que esta reforma “incumple sentencias y recomendaciones internacionales”.
El organismo refirió que dicha medida atenta contra la presunción de inocencia, el debido proceso y el derecho a la integridad personal.
“La independencia judicial, la persecución eficaz de delitos, el derecho a la libertad personal, la igualdad ante la ley”.
“El deber de fundar y motivar la medida privativa de la libertad, el derecho a la revisión judicial y el enfoque de derechos humanos en la seguridad política”.
La noche del 13 de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó con 335 votos a favor, la reforma para ampliar los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, el proyecto fue instado al Senado de la República para su análisis y ratificación.
La reforma aprobada en @MxDiputados_ sobre Prisión Preventiva Oficiosa #PPO es perjudicial y regresiva. Detener de forma automática a las personas viola #DerechosHumanos, desincentiva las capacidades para investigar delitos e incumple sentencias y recomendaciones internacionales. pic.twitter.com/6nGHH4y7Ba
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) November 14, 2024
LG