Para el diputado federal de Morena por Hidalgo, Cuauhtémoc Ochoa, uno de los principales objetivos de la reforma eléctrica será proteger la seguridad eléctrica del país.
Con la instalación de la Comisión de Energía de la LXV Legislatura, el diputado federal aseguró que esta comisión cobra especial relevancia por el debate y análisis que protagonizará en los próximos días en torno a la reforma constitucional enviada por el Ejecutivo en materia eléctrica.
Con historias invaluables de lucha obradorista y listos para que la #4T llegue a #Hidalgo.
— Cuauhtémoc Ochoa F. (@cuauhochoa) October 9, 2021
Es un compromiso de los Diputados Morena lograr la #ReformaEléctrica para defender los bolsillos de las familias. (2/2) pic.twitter.com/RSyQHQpIaP
Cuauhtémoc Ochoa, actual secretario de la Comisión de Energía, destacó que será “prioritario generar un marco normativo que garantice el abasto suficiente, eficiente y confiable de electricidad en México, tenemos la responsabilidad histórica de recuperar la rectoría del Estado en materia energética”.
Asimismo, consideró vital fortalecer la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que permitiría ofrecer precios más justos y un mejor servicio para las familias mexicanas, “el interés nacional es ver por el bienestar del pueblo, este momento histórico nos exige un debate responsable que se traduzca en acuerdos y consensos, que estén por encima de cualquier interés particular”, manifestó el diputado federal.
Como representante del distrito V de Tula, destacó que en está región se genera más del tres por ciento de la energía nacional en la Termoeléctrica de Ciclo Combinado de la CFE, además es sede de la refinería Miguel Hidalgo, por lo que esta zona es una de las más importantes del país en materia energética.
En este sentido, Cuauhtémoc Ochoa advirtió que será un guardián para que las familias hidalguenses sean beneficiadas con esta reforma, que sin duda, contemplará la asignación de recursos para fortalecer la infraestructura existente que permita tener un sistema eléctrico competitivo y eficiente.
Finalmente, fijó como prioridad establecer que los minerales radiactivos como el litio, no podrán ser concesionados y deberán ser explotados en exclusiva por el estado mexicano: "pensar en concesionar éstos recursos es volver a entregar la riqueza de nuestro país a unos cuantos”, aseveró el secretario de la Comisión de Energía, Cuauhtémoc Ochoa.
MjI