Política

Así queda integrada la Sala Electoral Toluca del Poder Judicial de la Federación

Entregaron constancia de mayoría a nuevos elementos, uno de ellos tiene solo 30 años.

Este 1 de septiembre entran en funciones las nuevas salas electorales del Poder Judicial de la Federación, así como la Sala Superior del Tribunal Electoral para los siguientes 8 años, con la confirmación de la llegada del magistrado más joven de la historia, a la Sala Toluca, Omar Hernández Esquivel. 

¿Qué magistrados se integran a la Sala Electoral de Toluca?

En la Quinta Circunscripción, integrada por los estados de Colima, Hidalgo, Estado de México y Michoacán estarán al frente Nereida Berenice Ávalos Vázquez, Marcela Elena Fernández Domínguez y Omar Hernández Esquivel, para el periodo 2025-2033.

Este fin de semana, por mayoría de votos, el TEPJF confirmó declaración de validez y entrega de constancia de mayoría en elección de magistraturas de Sala Regional Toluca, luego que en la Sala Superior se determinó que no les asiste la razón a las partes actoras cuando afirman que al haber obtenido un mayor porcentaje de votación que el candidato hombre ganador, alguna de ellas debió ser designada integrante de la Sala Regional Toluca.

Esto debido a que las reglas de la reforma establecen que en la elección de las magistradas y magistrados de las salas regionales del TEPJF, se elegirían hasta dos mujeres y un hombre en sus integraciones, lo cual se cumplió con el principio democrático y de paridad de género.

Por ello concluyeron que la entrega de las constancias de mayoría no puede variar, por lo que debe dejarse firme la elección del ciudadano Omar Hernández Esquivel como magistrado electo de la Sala Regional Toluca.

Se van 2 magistrados

Hasta este 31 de agosto la Sala Regional Toluca estuvo integrada por Marcela Elena Fernández Domínguez, Alejandro David Avante Juárez y Fabián Trinidad Jiménez. Estos dos últimos concluyen su función dentro del PJF, luego que no lograron los votos suficientes en las urnas para conservar el cargo. La magistrada repite en el cargo.

El miércoles se llevó a cabo una ceremonia de conclusión de encargo para despedir a los dos magistrados, luego de haber laborado por varios años en la resolución de controversias en materia electoral y proteger los derechos políticos electorales de las y los ciudadanos de la región.

El magistrado Alejandro Avante se despidió del cargo a través de sus redes sociales, luego de 27 años en diversos cargos en este poder, donde señaló que al cerrar este ciclo el cariño por la institución permanece y se va con la gratitud y la certeza de que el esfuerzo valió la pena; además de la convicción de que los principios le seguirán acompañando en su vida más allá de los cargos, pues para él la impartición de justicia nunca fue un trabajo sino un verdadero privilegio.

“Mientras tenga voz será para defenderte, mientras tenga fuerza será para trabajar por nuestra gente... Fue un honor haber servido a mi patria desde esta trinchera”, acotó.

De Fabián Trinidad Jiménez no hubo expresiones en redes sociales, pues éstas sólo funcionaron durante su campaña.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.