Política

Brugada nombra a Luis Gómez Negrete comisionado de Búsqueda en CdMx; tiene respaldo de colectivos

Como parte de su trayectoria en la defensa de derechos humanos, destaca como organizador y documentalista de violaciones a víctimas y familiares.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, definió a Luis Gómez Negrete como titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, después de un proceso de selección y consulta pública realizado por la Secretaría de Gobierno con familiares de víctimas y colectivos independientes.

De acuerdo con una tarjeta informativa del gobierno capitalino, Luis Gómez Negrete es experto en búsqueda de personas, investigación y derechos humanos, así como licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

También es maestrante en Derecho Internacional de los Conflictos Armados por la Geneve Academy of Internacional Humanitarian Law Human Rights.

Experiencia laboral de Luis Gómez Negrete

Asimismo, como parte de su trayectoria en la defensa de derechos humanos, destaca como organizador y documentalista de violaciones a víctimas y familiares de personas desaparecidas, por parte de la asociación civil, Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.

También fue responsable de seguridad y operaciones para responder a las consecuencias del Conflicto Armado No Internacional (CAIN) en Colombia, asesor del Programa de Personas Desaparecidas en Colombia, Nigeria, región de México, Centroamérica y Cuba, por parte del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

En último cargo como servidor público, colaboró en la Coordinación General de la Unidad de Implementación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, donde participó en la implementación del Plan de Política Criminal, el Programa de Persecución Penal y la Estrategia para la Búsqueda y Localización de personas de la Ciudad de México.

Cabe mencionar que Luis Gómez, es respaldado por al menos cuatro colectivos de búsqueda, entre ellos:

  • Hasta Encontrarles CdMx.
  •  Una Luz en el Camino.
  • Mariposas Buscando Corazones y Justicia.
  • Dulce Monse A.C.

Estos colectivos aseguran que es la mejor opción, al ser el que más ha trabajado de la mano con ellos previamente.

Resaltan perfil humanista

Hace unas semanas, en entrevista para MILENIO, Jaqueline Palmeros, integrante del colectivo Una Luz en el Camino, señaló la necesidad de que el próximo comisionado cuente con un perfil humanista y no solo sea un funcionario de escritorio.

Por lo cual destacó la trayectoria de Luis, quien ha apoyado en casos de desaparición de larga data, ha sido parte de las jornadas de búsqueda y también ha sido un enlace directo con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

“Nos ha abierto un puente directo de confianza y de comunicación solidaria. Con él hemos tenido más oportunidad de poder dialogar efectivamente con la Fiscalía y tener algunos avances significativos, lo que nos da una certeza de que estamos apoyando a la persona indicada”, señaló.

En el documento se señaló que el 9 de junio, César Cravioto, secretario de Gobierno, anunció la conclusión del encargo de Enrique Camargo Suárez como titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, quien había sido designado en 2022 por la entonces jefa de gobierno y hoy presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Refirió que para la nueva designación, la Secretaría de Gobierno lanzó una convocatoria para el registro de aspirantes a encabezar este organismo. 

“A petición de colectivos y familiares independientes se realizaron tres consultas previas durante las sesiones diarias del Gabinete de Búsqueda de la Ciudad de México, donde expresaron sus preocupaciones y postularon a sus candidatos”, indicó el gobierno capitalino.

¿Cómo se postuló?

El registro de aspirantes se realizó del 10 al 19 de junio, periodo en el que se inscribieron 18 personas. Luego, las y los candidatos fueron entrevistados entre el 23 y 25 de junio.

Afirmó que las entrevistas fueron públicas, contaron con la asistencia de familiares, instituciones y medios así como su transmisión en vivo por las redes sociales de la Secretaría de Gobierno, con la finalidad de permitir la participación y el planteamiento de preguntas de la ciudadanía en tiempo real.


RM


Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.