La presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, aseguró que debido al decreto estatal para prevenir los contagios del covid-19, no se permitirá la presencia de ambulantes en la vía pública de la capital, por lo que destacó que este tema debe trabajarse de manera conjunta con la administración estatal a través de políticas públicas para reactivar la economía.
Esto luego de que ambulantes se instalaron en avenida Reforma para exigir la destitución del director de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación, Jesús Duque.
En este contexto, destacó que la secretaria de gobernación Catalina Pérez Osorio, trabaja el una estrategia para evitar la instalación de los ambulantes no solo en el centro de la ciudad sino en toda la periferia.
“En el caso del municipio hay un decreto estatal que se tiene que dar cumplimiento, me han informado muchos de los comerciantes que han tocado la puerta de Casa Aguayo y Gobernación del estado, para saber las recomendaciones, modificaciones del propio decreto, nosotros vamos a seguir con el propio cumplimiento, es una situación compleja eso es cierto, por ello espero que el estado integre dentro de una estrategia de la reactivación económica los diferente comerciantes que tiene la ciudad y el estado”, enfatizó la alcaldesa.
Ante esto, confió en que el gobierno del estado integre a los diferentes comerciantes dentro de una estrategia de reactivación económica que hace falta en la ciudad.
Al ser cuestionada sobre las declaraciones del gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, sobre que su administración dejará un saldo en el tema de ambulantaje, respondió que “desconozco cual haya sido el contexto del comentario, lo que es real lo que les comento que la crisis sanitaria ha afectado la salud y la economía y el estado de Puebla es uno de los más pobres, por ello se necesita una estrategia de reactivación económica”.
Claudia Rivera heredará a Eduardo Rivera dignificación del mercado La Unión
Otro de los proyectos que va a heredar la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco a la siguiente administración que encabezará Eduardo Rivera Pérez es la dignificación del mercado de La Unión, en donde se iba a instalar un área de Seguridad Pública, Protección Civil y una guardería para los hijos de los locatarios, sin embargo se quedarán recursos para que se retome el proyecto.
En entrevista con Notivox Puebla, la alcaldesa destacó que su administración comenzó con el tema legal, pues es un predio que se tiene que expropiar para que se puedan realizar los trabajos de dignificación.
La presidenta municipal comentó que esto sería una expropiación del espacio público, el cual todavía no concluye y se sabía que era un proyecto de mediano plazo pues tiene que pasar por un proceso legal.
“Está el recursos para este proyecto y esperemos que la siguiente administración lo retome y notros esperemos que nos dé tiempo de concluir con la parte legal y en las mesas temáticas con el presidente electo Eduardo Rivera Pérez se lo vamos a dar a conocer, porque es importante que lo conozca”, enfatizó la alcaldesa.
En este contexto, señaló que en las cinco mesas de trabajo que se tienen programadas con el presidente electo se dará conocer el proyecto, pues se quedará recurso suficiente para que se lleve a cabo.
Refirió que en el tema de seguridad el próximo 15 de julio será la mesa de trabajo con los equipos del gobierno saliente y entrante, por ello se presentarán todos los avances que se han logrado durante la administración y los proyectos que no alcanzó a concluir.
Rivera Vivanco destacó que han dado pasos importantes con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y si se continua en próximos años será reconocida como la mejor policía del país.
AFM