Política

Morena pide a Senado borrar "yerro procedimental" en 'Plan B' electoral

La disposición que permitiría a partidos salvar su registro con 3% de la votación en la mitad más uno de los estados fue declarada ya inconstitucional.

La fracción de Morena en la Cámara de Diputados pedirá al Senado eliminar del Plan B de reforma electoral una adición inconstitucional propuesta por PVEM y PT que permitiría a los partidos políticos conservar su registro nacional, tan sólo con alcanzar tres por ciento de la votación en 17 de las 32 entidades federativas.

Así lo confirmó el coordinador de la bancada morenista, Ignacio Mier, después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se deslindó en su conferencia matutina de dichos cambios y advirtió, incluso, que, si fueran graves, enviaría otra iniciativa para corregirlos.

Mier reconoció que hubo un “yerro procedimental” que pedirá a los senadores de su partido corregir.

“Fue una reserva que quedó, no la habíamos originalmente propuesto, no quisimos solicitar a la Secretaría de Servicios Administrativos y la Mesa Directiva que se hiciera la corrección, sino asumirlo y anunciarlo, que, por lo que hace específicamente al artículo 15, fracción cuarta, hay dos renglones de este cuarto párrafo que no debieron haber aparecido y que, sin embargo, fueron votados y yo le pido al Senado de la República”, indicó.

Subrayó que la disposición que permitiría a los partidos políticos salvar su registro nacional con 3 por ciento de la votación en la mitad más uno de las entidades federativas fue declarada ya inconstitucional.

“Ya fue controvertida por una fuerza política en el pasado proceso electoral y ya hay una resolución, es un tema inconstitucional y que por eso lo queremos señalar abiertamente”, detalló.

El líder de los diputados de Morena justificó, sin embargo, la modificación al Plan B para los partidos políticos puedan hacer “guardaditos” de su financiamiento público, siempre y cuando transparenten el uso de los recursos.

“Que no estén en fideicomisos, porque actualmente, incluido Morena, tienen en fideicomisos sus recursos. Ustedes recordarán también que Morena no podía reintegrar, porque hay condicionantes, y entonces por lo menos que lo transparenten todos los partidos; dos, que tampoco hagan simulaciones de gastos anticipados y después anulen el contrato y les reintegren el dinero, o peor, que hagan operaciones simuladas y que lo tengan guardado en efectivo”, advirtió.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.