La presidenta estatal de Morena en Jalisco, Erika Pérez, dio a conocer que el equipo jurídico del partido guinda en la entidad, evalúa las vías jurídicas para buscar dar marcha atrás al aumento de las tarifas del SIAPA, aprobado por el Congreso de Jalisco el pasado jueves 26 de junio.
En este sentido, Morena se une al Partido Revolucionario Institucional en el estado, quienes también buscarán un amparo, ya que el organismo regulador del agua en la metrópoli no tiene claridad ni rumbo.

"Vamos a denunciar este crimen, estamos evaluando con el equipo jurídico el camino más viable para que podamos proceder contra este atropello que se le ha hecho a los jaliscienses. Reiteramos nuestro compromiso, el agua es del pueblo y para el pueblo, ni un paso atrás en la defensa del agua y ni una gota más a los negocios de Movimiento Ciudadano", dijo la dirigente de Morena
¿Cuál sería la vía política que utilizaría Morena?
La funcionaria calificó al SIAPA como un botín que reparte salarios exorbitantes y en el que están documentado desvíos por más de 3 mil millones de pesos. Además, dijo que el aumento no va acorde a la inflación que prevé el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
"¿Por qué aprobaron ahora un aumento del 9.65 por ciento para el 2025 cuando la inflación estimada por el propio INEGI es de solo 4.99 por ciento? Eso es más del doble de la inflación proyectada, un incremento desproporcionado, injustificado y que no corresponde ni a la situación económica del país ni al deterioro del servicio que reciben las familias jaliscienses", dijo la presidenta de Morena en Jalisco, Erika Pérez.
Acceso al agua, herramienta política
Erika Pérez reafirmó que el agua se ha convertido en herramienta política y financiera para el gobierno del estado y culpó al Congreso del Estado de haber dado un golpe al bolsillo de los jaliscienses.
"El Congreso del estado de Jalisco junto con Movimiento Ciudadano y una alianza perversa de otros partidos políticos ha autorizado una nueva ofensiva en contra de uno de los derechos humanos más fundamentales, el acceso al agua. Esta acción violenta el espíritu de nuestras leyes y atenta directamente contra el bienestar y la dignidad del pueblo jalisciense", denunció la dirigente guinda.
Agregó que en Jalisco se ha puesto el agua en manos de intereses económicos privados, haciendo del agua un negocio y no un derecho, ya que el gobierno de Movimiento Ciudadano ha intentado justificar el aumento a las tarifas con el argumento de la sostenibilidad financiera.
OV