Diputados federales de Morena se pronunciaron por crear una “comisión de la verdad” para revisar el Fobaproa y determinar la responsabilidad legal de los funcionarios encargados del rescate bancario de 1994.
En medio del intercambio de señalamientos entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el ex mandatario Ernesto Zedillo, los legisladores morenistas Alfonso Ramírez Cuéllar y Hugo Eric Flores descartaron la posibilidad de cancelar los pagarés del Fobaproa, pero llamaron a sancionar a los responsables del “atraco”.
“Tendríamos que crear una comisión de la verdad, darle seguimiento a todo el trabajo que ustedes hicieron y tendríamos que revisar la actuación de los funcionarios, si se apegaron o no a la legalidad, y bien valdría la pena hasta sacar una lista de las diputadas y los diputados de esta legislatura que aprobaron aquella deuda, porque hoy es muy fácil decir ´déjese de pagar’, pero esto es imposible”, puntualizó Flores.
Recomendó además una renegociación para reducir el monto de la deuda del Fobaproa.
“Es imposible no pagar todos esos compromisos, pero es el mundo al revés. ¿Quién aprobó esos pagarés?, el PRI y el PAN, eso es lo verdaderamente inaudito de estas expresiones. O sea, ahora sí no se pague cuando hay documentos firmados. Legalmente eso es imposible”, remarcó.
En conferencia de prensa, Ramírez Cuéllar sostuvo a su vez que el Fobparoa “sigue siendo un expediente abierto”, pues la crisis generada por el rescate bancario simboliza una vergonzosa impunidad, la destrucción del patrimonio y de la riqueza nacional frente al enriquecimiento de unos cuantos.
Aseguró que todavía se está haciendo una revisión puntual del caso, a fin de que no quede en la impunidad todo el atraco perpetrado desde el gobierno.
Ramírez Cuéllar soslayó, sin embargo, la exigencia de PAN y PRI de suspender los pagos derivados del rescate bancario.
“No es tan fácil ni tan sencillo borrar de un momento a otro una obligación que fue pactada en condiciones de total impunidad y de total desventaja por parte, principalmente, de la administración del ex presidente Zedillo”, dijo.
Agregó que el problema es la desfachatez de panistas y priistas, “la poca cara de Zedillo”, pero no porque se le quiera prohibir que emita sus opiniones, sino porque no tiene, en lo absoluto, ninguna autoridad moral para hacer señalamientos.
Petición de cancelar pagos, "propuesta demagógica irresponsable": Ramírez Cuéllar
Sobre los diputados pertenecientes al PRI que han propuesto cancelar los pagos del Fobaproa, Ramírez Cuéllar acusó en entrevista para Notivox Televisión con Magda González que "es una propuesta demagógica muy irresponsable".
Además, dijo que “son los que convirtieron las deudas privadas de unos pocos, las transformaron de manera ilegal, arbitraria en deudas públicas, de todo el país”.
"Es una propuesta demagógica muy irresponsable, los que hoy dicen que no se pague son los que convirtieron las deudas privadas de unos pocos, las transformaron de manera ilegal, arbitraria en deudas públicas, de todo el país.
"Nosotros hemos hecho desde el Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2019 es una reducción de los intereses para evitar que esta carga tan enorme", dijo.
▶️ "Que conozcan el atraco a la nación del señor Zedillo": Alfonso Ramírez, diputado de Morena, habla sobre la iniciativa de la presidenta Sheinbaum para dar a conocer información sobre el Fobaproa
— Notivox (@Milenio) May 1, 2025
???? #MILENIO18h con @magdalgonzalez pic.twitter.com/KUnCjIaDx7
También consideró que es bueno que se haya vuelto a abrir el debate entorno al Fobaproa.
“Para esclarecer las cosas, evitar la impunidad y castigar a los responsables de este atraco nacional que nos está perjudicando muchísimo”.
EHR