Política

Ex titular de Conagua afirma que Monterrey VI era factible para Nuevo León

Por su parte, Abimael Salas, jefe de Meteorología en Multimedios, aseguró que la crisis de agua en la presa La Boca sí es por una sequía y no por un saqueo.

José Luis Luege Tamargo, ex titular de Comisión Nacional del Agua, reveló que el proyecto Monterrey VI debió ejecutarse en Nuevo León, ya que cumplía con toda la factibilidad, pero no a precios que luego se modificaron de la proyección original.

Tras participar en el Foro Día Cero Nuevo León que organizó el PAN estatal en el Casino Monterrey, el ex funcionario federal dijo que de haberse realizado la obra el estado no estaría padeciendo la crisis hídrica que hoy experimenta.

"Cuando estuve frente a la Conagua se hicieron todos los estudios, era un gran acueducto: 372 kilómetros, y era factible económicamente, se dio la concesión y luego se hicieron todos los estudios hidrológicos.
"Pero ciertamente a través de los años las condiciones son muy distintas, cuando fue la administración de (Enrique) Peña Nieto a mi sorprendió que el precio original estaba en el orden de 17 mil millones, y se incrementó a cerca de 50 mil", dijo.

“No se trata de un saqueo, sí es sequía”

En el Foro Día Cero Nuevo León también participó Abimael Salas, jefe de Meteorología en Multimedios TV, quien alertó sobre el deterioro del acueducto "El Cuchillo", que podría reventarse si no se le da el mantenimiento requerido.

José Luis Luege Tamargo, ex titular de Conagua, reveló que el proyecto Monterrey VI debió ejecutarse en Nuevo León.
Abimael Salas, jefe de Meteorología en Multimedios TV. Foto: Roberto Alanis.

Dijo que se ha desgastado el acueducto por su antigüedad, luego de comprobarlo a través de las imágenes tomadas por un dron en un reportaje periodístico.

"Me sorprendió la cantidad de fugas que había en el acueducto y dije lo grave que es esa situación, en un momento dado lo están usando al máximo, imagínense la presión, en cualquier momento puede haber un accidente o en su caso el acueducto (podría) reventarse, la ciudad se quedaría semanas o meses sin agua, por eso el segundo acueducto es fundamental hacerse para poder darle mantenimiento al acueducto antiguo", dijo.

Ante asistentes al Casino Monterrey, Salas desmintió un supuesto saqueo de agua a la presa La Boca.

"Al terminarse el agua en la Cerro Prieto se vieron obligados a utilizar la presa de La Boca, fue cuestión de meses para vaciarla, para que se den una idea, si la única fuente de abastecimiento fuera la presa La Boca nos duraría solo un mes; no se trata de un saqueo, sino en el fondo es una sequía, al quedarse en ceros la Cerro Prieto no les quedó de otra que durante meses sacarle de La Boca y llegar a esta situación", dijo el meteorólogo.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.