El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, expresó la disposición de la mayoría parlamentaria a modificar la iniciativa presidencial de reforma electoral cuando se discuta en el Congreso de la Unión, a fin de alcanzar el consenso con la oposición.
Insistió en que el éxito de las reformas políticas-electorales depende de lograr un consenso muy amplio.
Legislador plantea acuerdos con todos los partidos
En conferencia de prensa en el Palacio de San Lázaro, Monreal subrayó que la Cámara de Diputados no se precipitará, sino esperará a que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez, concluya su trabajo y la presente como iniciativa, para entonces ponderarla y deliberarla donde debe de ser: el Congreso de la Unión.
La creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral es un paso relevante hacia un proceso serio y abierto.
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) August 5, 2025
Reconozco la experiencia y autoridad moral de Pablo Gómez, que la encabezará.
Participaremos con respeto, buscando siempre el consenso y el bien de México. pic.twitter.com/whBF64XrAq
“Cuando llegue aquí la iniciativa, el primero de febrero seguramente, aplicaré todo mi esfuerzo como coordinador de la mayoría para buscar consensos amplios con la oposición y con nuestros aliados”, dijo.
En ese contexto, el legislador señaló que Morena participará activamente en los foros que en su momento convoque la comisión presidencial y manifestó su respeto a los partidos de oposición que han descartado asistir a dichos espacios, pero aseguró que todos participarán en la discusión en la Cámara de Diputados.
Postura de la oposición
Al respecto, el coordinador del PAN en el Palacio de San Lázaro, José Elías Lixa, celebró la disposición de Monreal a buscar el consenso y remarcó que los legisladores de Acción Nacional están abiertos al diálogo.
PAN insiste en diálogo y reglas democráticas justas
El legislador panista anticipó que su bancada mantendrá una postura firme respecto a ciertos temas pendientes que considera fundamentales para la transparencia y legalidad electoral. En particular, insistirán en abordar asuntos que, hasta ahora, el gobierno federal y Morena han evitado tratar en las discusiones legislativas.

Asimismo, destacó la importancia de legislar para garantizar la nulidad de elecciones cuando se compruebe la intervención de grupos delictivos.
“Hablamos del elefante en la sala, del crimen organizado en las elecciones, que es el tema que ha evitado el gobierno a toda costa. Llevamos años diciendo que es importante legislar la nulidad de elecciones cuando intervenga el crimen organizado”.
JCC