Al justificar por qué descartó buscar la presidencia de la Mesa Directiva del Senado, Andrea Chávez, senadora de Morena, dijo que prefiere recorrer los municipios de dicha entidad que estar cediéndole la palabra a los panistas y menos, perder su voz opositora.
“La semana entrante arranco una gira por los 67 municipios y entre estar en los municipios a estarle cediendo la palabra a los panistas acá en la Mesa Directiva, se me antoja muchísimo más lo primero”, expresó.
En entrevista, dijo que la Presidencia del Senado es un espacio que amerita que, quien la presida, debe estar al 100 ciento por ciento en esa tarea.
“Es un espacio que conlleva tener una gestión de mucha objetividad, de neutralidad, de imparcialidad, y en este momento yo, adoptar esa conducta, adoptar esa actitud, sería perder la voz opositora que estoy encabezando en el estado de Chihuahua
“Aminorarla, atenuarla y en el estado de Chihuahua no nos podemos permitir atenuar las voces opositoras por la terrible desigualdad en la que estamos unidos, la terrible violencia en la que hemos estado condenados, la terrible corrupción y impunidad que impera nuestro estado”, subrayó.
Y agregó: “pues tenía que yo que tomar una decisión, me parece que con cabeza fría y con mucha madurez, tomamos la decisión correcta que es no presidir la presidencia del Senado”.
En tanto, Gerardo Fernández dijo que si sus compañeras del grupo parlamentario de Morena se pronuncian por mantener la alternancia en la Mesa Directiva del Senado, “pues no discuto, no voy a generar ahí una tensión innecesaria”.
En entrevista, el senador morenista mencionó que el 14 de agosto, cuando rinda su informe en el antiguo Senado en Xicoténcatl, hará el anuncio definitivo de si buscará la reelección.
Adelantó que por ahora no ha planteado a ninguno de sus compañeros su intención de reelegirse en la Presidencia del Senado, “un compañero en el chat manifestó que yo debería ser reelegido y entonces yo dije: no, hombre, estaría muy honrado. Y entonces salió el tema de la paridad, dije: no, no, eso es alternancia, pero yo hubiese sido muy hipócrita si hubiera dicho, no, yo no quiero, no”.
Por otra parte, Fernández Noroña se refirió a la decisión de su compañera Andrea Chávez de no contender por la Presidencia de la Mesa:
“Creo que es una buena decisión de mi compañera Andrea Chávez, porque ella está, va a ser la próxima candidata y gobernadora en Chihuahua. Yo no tengo dudas, sin ganas de molestar a nadie, de mis compañeros y compañeras que legítimamente aspiren, pero yo la veo, la veo muy fuerte, falta todavía un año, ¿no? Pero la veo en muy buena condición, metida abajo, se hará en su momento la encuesta y se definirá, pero yo la veo muy bien posicionada”, comentó.
Indicó que presidir la Mesa Directiva tiene muchas virtudes, “pero también te rompe cualquier agenda personal. Yo he tenido que suspender cualquier cantidad de recorridos porque tu agenda no te pertenece, o sea, tienes la responsabilidad de actos donde te convoque la compañera presidenta de la república. Salen cualquier cantidad de imprevistos, entonces es un espacio muy importante, de gran responsabilidad, pero si tú tienes un objetivo inmediato, yo creo que más bien te dificulta”.
Mientras que su compañera, Imelda Castro, se refirió a Chávez como “una gran compañera con un perfil en materia de comunicación, conocimiento legislativo, político, pues al tope, yo toda mi consideración, respeto por su decisión, ella ha tomado sus prioridades”.
LP