En caso de aprobarse la reforma judicial, los ministros que sean elegidos deberán tener conciencia social y no ser ajenos a la realidad, afirmó Plácido Morales, magistrado del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA).
En entrevista con Alejandro Domínguez para Notivox Televisión, el magistrado afirmó que los perfiles deben tener conocimientos en la carrera jurídica y ejercicio en la profesión.
"El punto central de la reforma es la elección de los juzgadores, que nos parece algo muy novedoso y casi imposible, pero ahí está la iniciativa.
"Yo pido que el juzgador no sea ajeno a la realidad nacional, no podría ser alguien que no tenga conocimientos en la carrera jurídica ni un ejercicio en la profesión. Tiene que ser alguien que, en un país desigual, tenga una conciencia de la realidad", dijo.
???? "La SCJN debería quitarse la forma, porque no sentimos su justicia, se nos habla de una justicia que el pueblo no entiende", afirma el Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Plácido Morales Vázquez (@PlacidoMorales_)#AlexEnMILENIO pic.twitter.com/RQgCjdmYYX
— Alejandro Domínguez (@AlexDominguezB) July 4, 2024
Asimismo, declaró que es necesario quitarle la forma a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues "nosotros vemos algo intangible y no sentimos su justicia, es algo que el pueblo no entiende".
"Una reforma pasa por el lado jurídico y el lado juzgador, los ministros, jueces y magistrados son interpretadores de la Constitución, dependiendo de su carga ideológica, pro eso se genera esa gran discusión", señaló.

EHR