La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el despliegue de 10 mil elementos en la frontera norte del país, como parte del acuerdo con Estados Unidos para detener el tráfico de fentanilo a cambio de frenar la imposición de aranceles, es un "despliegue que no deja sin seguridad al resto de México".
Desde su conferencia de prensa matutina, la mandataria federal expuso que la presencia del personal también beneficiará para fortalecer la seguridad en las entidades fronterizas.
“Nosotros también tenemos una ventaja de los diez mil elementos que van a estar en la frontera, porque no solamente es el acuerdo en términos de que disminuye el tráfico de fentanilo por la frontera de nuestro país, sino la seguridad de la frontera norte".
Mencionó que los elementos que se ubican en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas tienen como objetivos vigilar las aduanas y de reforzar la seguridad.
“El plan lo hizo, evidentemente, el general secretario con su equipo en algunas zonas donde hay elementos de la Guardia Nacional que no tienen tanto problema de seguridad en algunas regiones, (entonces los) envían a la frontera norte".
"Otros que estaban en la parte sur de los estados de la frontera, pues van hacia la frontera norte, es un despliegue que no deja sin inseguridad al resto del país porque estamos hablando de 120 mil elementos de la Guardia Nacional".
En el salón Tesorería de Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal expuso que, por otro lado, tiene que haber investigación y colaboración del gobierno de Estados Unidos sobre el tráfico de armas de aquel país a territorio nacional.
"El grupo de trabajo sobre seguridad tiene el objetivo de construir una región donde no haya violencia y haya paz, además de que disminuya el consumo y la distribución particularmente esta droga, del fentanilo".
Señaló que en el grupo de trabajo, los estadunidenses también se comprometieron a investigar la entrada de armas de alto poder de Estados Unidos a México.
"¿Cómo es posible que en México haya lanzagranadas, que se han incautado de los grupos delictivos, cuando este tipo de armas de alto poder sólo es de uso exclusivo del ejército en Estados Unidos? Tiene que haber una investigación y una colaboración para que disminuya el tráfico de armas y, al mismo tiempo, nosotros colaborar para que disminuya el tráfico de drogas", aseveró.
Segob asegura que frontera sur no queda desprotegida con despliegue de tropas para cumplir acuerdo con Trump
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez informó a los senadores de Morena que el sur del país no se quedará desprotegido tras el traslado de 10 mil militares al norte del país para cumplir el acuerdo entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
Lo anterior, lo informó el senador de morenista Saúl Monreal, luego de la reunión con la encargada de la política interior del país, quien se reunió con los legisladores a puerta cerrada en el marco de su reunión Plenaria.
— ¿Se les dijo algo sobre el traslado de tropas y del movimiento que se está haciendo del sur del país hacia el norte para cumplir lo que pidió Trump?
Nos informó la secretaria que no hay ninguna desprotección, está cubierto, es una falsa información, está cubierta tanto la frontera sur, como la frontera norte de nuestro país y vamos a esperar a que se maneje a detalle el desplazamiento.
Recordó que ese también fue uno de los acuerdos con Trump, pero en un trato institucional de respeto, así como ellos también hicieron lo propio para parar el tráfico de armas, donde gran daño le ha hecho a nuestro país. Entonces, vamos a esperar y sobre todo a respaldar las acciones de nuestra presidenta.
En entrevista, comentó que la titular de Segob, “nos informó a detalle todo el plan para los repatriados, vamos a estar en la misma sintonía, con respaldo a nuestra presidenta y sobre todo, prever cualquier contingencia”.
Por otra parte, el coordinador del Grupo Parlamentario, Adán Augusto López no quiso revelar los detalles del encuentro privado y sólo se limitó a señalar que se les informó sobre el acuerdo que se dio a conocer este lunes entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el tema de aranceles.
“Para dárselo a conocer en palabras de la propia Secretaría de Gobernación, desde luego que abordamos el acuerdo al que llegaron la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump el día de ayer (lunes). Digamos que los términos del acuerdo corresponden a dos secretarías del gobierno federal, a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, perdón, a tres, y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Ellos estarán más tarde por aquí. Ya tendremos oportunidad de abordar a profundidad los términos del mismo”, añadió.
Mencionó que se tocaron otros temas, “porque la gobernabilidad del país, desde luego no es nada más el acuerdo al que se llegó ayer, son muchos otros temas. Y le diría que en aras de la construcción de esa gobernabilidad se participen a senadoras y a senadores del Grupo Parlamentario Morena”.
Indicó que la titular de Segob invitó la senadora migrante Karina Ruiz para que el jueves acompañe a una gira por albergues, “y se comprometió que al Estado que vaya, va a invitar a las y los compañeros senadores nativos de ese estado, representantes de ese estado, para que se integren a ese grupo de trabajo”.
La titular de Segob se retiró del Senado abordo de una motocicleta, ya que tenía una reunión en Palacio Nacional.
ROA