Política

En incertidumbre, migrantes venezolanos llegan a CdMx desde ambas fronteras del país

Sin explicarles nada, un centenar de ellos fue llevado a Matamoros el fin de semana para después ser colocados en autobuses que los trajeron a la Ciudad de México, donde los dejaron a su suerte.

El 12 de octubre, las autoridades migratorias estadunidenses comenzaron a retornar a México a venezolanos que habían llegado a ese país para solicitar asilo o permiso laboral bajo un nuevo acuerdo para regular el tránsito de personas hacia ese país a través de una solicitud en línea. 

Sin explicarles nada, un centenar de ellos fue llevado a Matamoros, Tamaulipas el fin de semana para después ser colocados en autobuses que los trajeron a la Ciudad de México, donde los dejaron a su suerte. 

Sin explicarles nada, un centenar de ellos fue llevado a Matamoros el fin de semana para después ser colocados en autobuses.
En incertidumbre, migrantes venezolanos llegan a CdMx desde ambas fronteras del país | Gráfico

De acuerdo con sus testimonios, tuvieron que caminar varias horas de la Central de Autobuses del Norte a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), donde tampoco tienen certeza de qué sucederá con ellos.

México y Guatemala llamaron al diálogo y la colaboración entre los países de origen, tránsito y destino, bajo el principio de responsabilidad compartida.
Migrantes venezolanos a las afueras de la Comar, en CdMx. | Javier Ríos

Al mismo tiempo, los migrantes que se encontraban en camino hacia desde el sur se encontraron con la noticia de que no podrían cruzar hacia Estados Unidos a través de la frontera, a menos de que quisieran perder la oportunidad de ser elegibles para tener una oportunidad de cumplir su sueño americano.

Óscar Marques llegó a México hace 15 días. Logró cruzar a Estados Unidos por Ciudad Juárez, Chihuahua, donde comenzó su proceso de solicitud de asilo: 

"Empezaron a hacernos un proceso, a llenarnos unas hojas, la dirección de las personas que nos iban a recibir en Estados Unidos", dijo en entrevista con MILENIO.
Sin explicarles nada, un centenar de ellos fue llevado a Matamoros el fin de semana para después ser colocados en autobuses.
En incertidumbre, migrantes venezolanos llegan a CdMx desde ambas fronteras del país. | Gráfico

Bajo la custodia de autoridades fronterizas estadunidenses, pasó por al menos seis albergues de Texas, hasta que el fin de semana los regresaron a Matamoros sin mediar palabra. 

migrantes venezolanos a las afueras de la COMAR
Migrantes venezolanos a las afueras de la COMAR |Javier Ríos

Los subieron a un autobús con rumbo a la Ciudad de México, donde por sus medios, lograron llegar a las oficinas de la Comisión Mexicana de ayuda a Refugiados. 

Sus playeras blancas, pantalones azules y sandalias blancas o naranja los delatan. La mayoría aún conserva estas prendas que las autoridades fronterizas de Estados Unidos les dieron mientras los tuvieron en centros de detención de migrantes.

"El chofer del autobús nos dijo que preguntáramos donde estaba Comar. Llegamos a las 05:00 horas a la terminal, y acá llegamos como a las 10:00", dijo a Notivox uno de sus compañeros.

En la capital no tienen muy claro lo que harán. La solicitud en línea con el fin de ser elegibles para trabajar o recibir asilo en Estados Unidos les pide tener un pasaporte, que en Venezuela cuesta entre 700 y mil 500 dólares y un familiar o patrocinador local. 

Sin explicarles nada, un centenar de ellos fue llevado a Matamoros el fin de semana para después ser colocados en autobuses.
En incertidumbre, migrantes venezolanos llegan a CdMx desde ambas fronteras del país. | Javier Ríos

Por el momento analizarán la oportunidad de solicitar refugio en México; sin embargo, reprochan la falta de transparencia de las autoridades: "de Estados Unidos nos sacaron engañados, prácticamente presos, porque duramos como cinco días sin bañarnos, sin cepillarnos, sin nada", dijo otro migrante bajo condición de anonimato.

En la Comar, se encontraron con sus paisanos que vienen del sur. Los que se enteraron del acuerdo migratorio entre México y Estados Unidos que los involucra, a la mitad de su viaje por territorio mexicano.

Sin explicarles nada, un centenar de ellos fue llevado a Matamoros el fin de semana para después ser colocados en autobuses.
En incertidumbre, migrantes venezolanos llegan a CdMx desde ambas fronteras del país. | Javier Ríos

Jonque Franco era un paramédico en Venezuela, asignado a una Unidad de Cuidados Intensivos, pero los diez dólares que ganaba al mes lo impulsaron a buscar otra oportunidad en Estados Unidos para mantener a su familia. En México, lo trataron como pelota de ping-pong.

"Ingresé por la selva del Darién por la ayuda humanitaria que nos estaba dando el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y ahora resulta que estamos trancados acá en el Estado de México porque una de las cosas que tiene migración es que no nos quiere dejar avanzar ni dejarnos retroceder."
Sin explicarles nada, un centenar de ellos fue llevado a Matamoros el fin de semana para después ser colocados en autobuses.
En incertidumbre, migrantes venezolanos llegan a CdMx desde ambas fronteras del país. | Javier Ríos

Logró llegar a Ciudad Juárez, Chihuahua, pero lo detuvieron agentes del INM. Después lo trasladaron a una estación migratoria en Janos. 

Sin explicarles nada, un centenar de ellos fue llevado a Matamoros el fin de semana para después ser colocados en autobuses.
En incertidumbre, migrantes venezolanos llegan a CdMx desde ambas fronteras del país | Gráfico

De ahí, lo movieron a la Ciudad de México y después a Tapachula, Chiapas. Actualmente está en la capital del país buscando una solicitud al ultimátum que le dio el gobierno mexicano el 29 de septiembre para que pasados 15 días abandonara México. Está entre la espada y la pared, porque tampoco puede trasladarse a la frontera con Estados Unidos o perdería la posibilidad de ser elegible para solicitar asilo.

Sin explicarles nada, un centenar de ellos fue llevado a Matamoros el fin de semana para después ser colocados en autobuses.
En incertidumbre, migrantes venezolanos llegan a CdMx desde ambas fronteras del país. | Cuartoscuro

Davidson León, también de Venezuela, entró a México el sábado 8 de octubre, a San Pedro Sula, Chiapas, para tener permiso de movilidad por México.

Logró llegar a la Ciudad de México, donde ahora no sabe qué hacer: "Estamos en shock con la noticia de que ya no vamos a entrar a Estados Unidos, queremos alguna ayuda, una solución. Fue sin previo aviso, cerraron la frontera ahí mismo, no dieron detalles de nada."

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.