La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que México y Canadá acordaron llevar a cabo el Plan de Acción México-Canadá 2025-2028, el cual servirá como hoja de ruta para fortalecer la relación bilateral en materia de comercio, seguridad, medio ambiente y agricultura.
En un comunicado conjunto, los países reconocieron que este programa de trabajo servirá para enfrentar un panorama global cambiante.

“Este ambicioso plan de tres años servirá como hoja de ruta basada en cuatro pilares que reflejan las prioridades compartidas: prosperidad; movilidad, bienestar e inclusión; seguridad; medio ambiente y sostenibilidad.
"El Plan de Acción México-Canadá será la directriz para llevar a cabo acciones concretas, incluida la colaboración para facilitar el comercio, la inversión y la conectividad portuaria, así como fomentar la cooperación en agricultura, energía, recursos naturales, salud, seguridad, preparación ante emergencias y acción climática”, informó.
La cancillería explicó que, tras la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro Mark Carney, se acordó que la relación entre México y Canadá se elevará al nivel de una asociación estratégica integral, la cual permitirá construir un futuro más próspero. Pero además, los compromete a tener encuentros y comunicación frecuente al más alto nivel para impulsar la agenda acordada.
“México y Canadá utilizarán estas bases compartidas y trabajarán en conjunto en favor de un futuro más próspero, sostenible e inclusivo para sus pueblos”, destacó.
Los países reconocieron los beneficios de tener una región competitiva, dinámica y resiliente. En este sentido, expresaron su compromiso para fortalecer el tratado del libre comercio que se tiene en conjunto con Estados Unidos.
Finalmente, aprovecharon el encuentro para celebrar que el próximo año los tres países de América del Norte serán anfitriones de la Copa del Mundo al calificarlo como “una oportunidad histórica para mostrar los principios, la diversidad y los valores compartidos que unen a los tres países”.
EHR