Política

Ayer México ganó: Sheinbaum tras acuerdo con EU para frenar aranceles

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta dijo que, "no hemos cedido en nada que tenga que ver con nuestros principios".

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México ganó, un día después de que acordara con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, frenar los aranceles de 30 por ciento y construir un acuerdo de largo plazo durante 90 días, tras una llamada telefónica de 40 minutos con el republicano.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria reconoció que el panorama internacional es complejo ante la política arancelaria de Estados Unidos, pero sostuvo que México es de los países menos afectados por esta situación.

Ayer México ganó, por supuesto internacionalmente, pues estamos viviendo una situación compleja, porque el presidente de los Estados Unidos, electo por su pueblo, ha tomado la decisión de cambiar el esquema que habíamos vivido hasta el 20 de enero de 2025, en el mundo entero del comercio internacional”.
“Es una decisión tomada por el presidente de los Estados Unidos, que ha sido consistente desde el 20 de enero en cambiar el escenario mundial en el terreno del comercio internacional, en una visión que él tiene más allá de si uno está de acuerdo o no, es una visión que él tiene”, destacó.

No hemos cedido en nada relacionado con nuestros principios: Sheinbaum

Desde el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo detalló que ha buscado no confrontarse con el gobierno de Donald Trump, pero siempre defendiendo los principios, al subrayar que no ha cedido en nada.

“En ese marco, ¿qué es lo que hemos buscado? Primero, no confrontarnos, defendiendo nuestros principios, porque no hemos cedido en nada que tenga que ver con nuestros principios, buscando una buena relación en distintos temas, manteniendo nuestro proyecto. En ese marco, el trabajo que hemos estado haciendo todo el equipo, en la relación con el gobierno de Estados Unidos, nos permite decir que somos uno de los países menos afectados por esta situación”, explicó.

Sheinbaum Pardo reconoció que hay afectaciones, porque se mantienen los aranceles de 50 por ciento al acero y al aluminio, así como de 25 por ciento a la industria automotriz, pero recordó que estos son para todas las naciones.

“El 50 por ciento al acero y al aluminio es para todo el mundo, el 25 por ciento para automotriz, pues es para todo el mundo, el de cobre que acaba de poner, pues es para todo el mundo, no sólo para México, pero, en este marco, ¿qué beneficios tiene lo que hemos logrado? Pues que hay un porcentaje muy grande de mercancías que sigue teniendo cero arancel, que sigue manteniendo las ventajas de tener el tratado Estados Unidos, México, Canadá”.
“¿Cómo hemos hecho esta relación? Pues como lo hemos dicho aquí, con cabeza fría, entendiendo argumentos de parte de Estados Unidos, dando nuestros argumentos, manteniendo nuestros principios, buscando siempre la mejor salida posible”, apuntó.

IYC

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.