David Adler, coordinador general de la Internacional Progresista, advirtió que los pensamientos de derecha están teniendo un auge a nivel internacional, ante lo que México sigue siendo una fuente de inspiración de las buenas prácticas de izquierda en el continente.
Por eso, la capital mexicana será sede del Congreso Panamericano, que reunirá a personajes progresistas y de izquierda para reflexionar sobre las crisis económicas y políticas que vive América.
“La idea es enfrentar a varias amenazas autoritarias que ahora están avanzando en muchas partes del continente”, afirmó Adler en entrevista con Pedro Gamboa para Notivox Televisión.
“En esta coyuntura de diversas crisis, México sigue siendo una fuente de inspiración, un faro político, en la búsqueda de buenas prácticas y políticas para enfrentar esas crisis con audacia, con creatividad y con mecanismos democráticos”, consideró.
Adler, estadunidense de nacimiento, aseguró que, a nivel nacional, internacional, mundial, se vive una “multicrisis”.
Dijo que es una crisis económica, que afecta a poblaciones desde Canadá hasta Argentina, una crisis social, que rompe el tejido social, que fragmenta a las sociedades y las deja en aislación o desmovilización, y una crisis política, con “el auge de una derecha que no solo surge a nivel nacional de diversos contextos, como lo tenemos en mi país de origen, Estados Unidos, pero también en una construcción continental, una cosa que podemos llamar una internacional reaccionaria”.
Puso como ejemplo la CPAC (Conferencia de Acción Política Conservadora), que ha tenido dos sesiones en la Ciudad de México.
“Y hasta hoy no hemos tenido un foro parlamentario para facilitar y fomentar un diálogo constructivo en todo el continente”, lamentó Adler.
“Sí tenemos diálogos regionales para América Latina, pero algo que logre abrir un espacio desde América Latina, con aliados de la democracia en Estados Unidos, en Canadá, no”, dijo.
Por ello, dijo que el Congreso Panamericano es la oportunidad de reunir a las fuerzas democráticas, progresistas, de izquierdas, de todo el continente.
“El enfoque del Congreso Panamericano es, formalmente, los legisladores y las legisladoras que vienen de varios congresos. Tenemos 12 países desde el norte hasta el sur del continente que vienen aquí a la capital.
“Tenemos a invitados especiales para ayudarnos a entender esta coyuntura, intelectuales, como Naomi Klein, que viene de Canadá, o el exvicepresidente de Bolivia, Álvaro García-Linera, un gran teorético, ex estudiante de la UNAM, y también legisladores, como Ilhan Omar, de Estados Unidos, la senadora de Colombia María José Pizarro, que viene aquí como precandidata presidencial, es decir, una gran diversidad, pluralidad de representación política que tiene aquí en México”, explicó.
¿Cuándo será el congreso y cómo registrarse?
El congreso se celebrará del 1 al 3 de agosto, con sesiones de trabajo en el Senado de la República, donde podrá tener acceso el público en general.
Además, el 1 de agosto, habrá un acto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y varios “destacados y distinguidos representantes que tienen aquí y vamos a sostener un diálogo sobre el hemisferio, sobre el mundo, las crisis y cómo lo podemos superar”.
Para más información, se puede consultar el sitio www.congresopanamericano.org

IOGE