Política

México carece de disposiciones para impedir dinero ilícito en política, alerta Senado

En un análisis, el Instituto Belisario Domínguez de la Cámara de Senadores advirtió la inexistencia de normas contra el financiamiento a partidos y candidatos con dinero proveniente de actos de corrupción o negocios ilegales.

En México existen múltiples prohibiciones legales para que partidos políticos y candidatos reciban financiamiento privado, pero, a pesar de dicho enfoque restrictivo, “se carece de disposiciones para impedir la entrada de recursos de origen ilegal a la política”.

Así lo advierte un reporte del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, al subrayar que, por lo que hace a las disposiciones para que donaciones a partidos y candidatos pasen a través del sistema bancario, México va a contracorriente de la mayoría de los países a nivel mundial.

“En nuestro país no existen este tipo de disposiciones, las cuales podrían reducir la probabilidad de que dinero proveniente de actos de corrupción o de negocios ilícitos entrara en el financiamiento de partidos y candidatos”, puntualiza el “Análisis comparativo internacional de directrices sobre el financiamiento privado a partidos políticos y candidatos”, elaborado por el investigador Jaime Arturo del Río.

El documento detalla que a nivel mundial predominan modelos de financiamiento que permiten las aportaciones de actores privados, tales como empresas, corporaciones y sindicatos, a partidos, campañas y candidatos.

“Lo anterior contrasta con el modelo mexicano, en donde sí existen múltiples prohibiciones en la ley para que los partidos políticos y candidaturas reciban recursos privados”, señala.

De acuerdo con el estudio, se observa que México, en general, tiende a mantener una postura más conservadora respecto a la mayoría de las naciones.

El artículo 41 constitucional establece que, tratándose del financiamiento de los partidos políticos, los recursos públicos deben prevalecer sobre los de origen privado, además de que la ley establece un monto máximo para las aportaciones de sus militantes y simpatizantes, precisa el Instituto Belisario Domínguez.

LG

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.