A unas horas de su muerte, Mauricio Fernández Garza, alcalde de San Pedro Garza García, ganó tres casos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de Nuevo León.
Con ocho votos a favor y uno en contra, el Pleno ordenó al tribunal local dejar sin efecto tres resoluciones que emitió y en las que demandó al municipio aplicar diversas normas de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de la citada entidad.
En 2017, Mauricio Fernández promovió una controversia constitucional contra el Congreso y el Poder Ejecutivo de Nuevo León para que no se aplicarán distintos artículos del citado estatuto, pues dijo que se estaba invadiendo la facultad de la localidad en su proyecto de planeación urbana.
En 2021, la anterior integración de la Corte le dio la razón a San Pedro Garza García, debido a que sí se invadió su competencia, por lo que declaró fundados sus reclamos y exigió a las autoridades estatales que expulsarán del orden jurídico dichas normas únicamente para dicho municipio.
Sin embargo, en enero de 2024, el Tribunal de Justicia Administrativa ordenó a San Pedro Garza García acatar los ordenamientos de la ley, bajo el argumento de que no fue parte de dicha controversia.
Esto llevó a Mauricio Fernández a interponer ante la Corte tres denuncias de incumplimiento por aplicación de normas o actos declarados inválidos en la controversia constitucional 16/2017.
Hoy, la ministra Yasmín Esquivel Mossa propuso al Pleno declarar fundadas las denuncias, al tenerse por acreditado que la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Nuevo León aplicó normas generales declaradas inválidas por el Pleno de la Corte, en perjuicio del municipio.
Ahora, el órgano jurisdiccional tiene un plazo de 15 días hábiles contados a partir de la notificación de esta resolución: para dejar insubsistente las sentencias dictadas el año pasado dentro de los recursos de revisión del juicio contencioso administrativo 112/2017 y su acumulado 672/2017.
dat