Política

Martí Batres rinde el 5to informe de Gobierno de la CdMx | EN VIVO

Quinto informe de Gobierno de CdMx
Quinto Informe de Gobierno de la Ciudad de México. (Foto: Especial)
, y

Este viernes 6 de octubre el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres rendirá el Quinto Informe de Gobierno de la Ciudad de México

Batres comparecerá hoy ante el Congreso local para presentar el informe de actividades al frente de la capital, el cual será el primero que él rendirá, luego de asumir el cargo tras la renuncia de Claudia Sheinbaum.

  • 13:00 horas

    Batres hace 25 promesas a la CdMx antes de concluir cargo

    El jefe de Gobierno capitalino cerró su comparecencia ante el Congreso local con 25 promesas que queda cumplir a la Ciudad de México antes de que finalice el periodo de 100 días al frente de la capital.

    • 1. Abrir el tramo Pantitlán-Isabel la católica de la Línea 1 del metro
    • 2. Iniciar las obras de remodelación de las vías del metro en la estación Pantitlán, Línea 9.
    • 3. Concluir las obras de reforzamiento y reconstrucción de la Línea 12 del metro.
    • 4. Concluir la obra civil del Tren Interurbano México-Toluca.
    • 5. Concluir la obra civil del Cablebús Línea 3.
    • 6. Inaugurar el Cetram Martin Carrera.
    • 7. Abrir Cetram San Lázaro.
    • 8. Concluir el Cetram Indios Verdes.
    • 9. Elaborar el proyecto ejecutivo de la línea Avenida Aztecas Pedregales del Trolebús
    • 10. Entregar el apoyo económico al primer grupo de ex trabajadores de ruta 100.
    • 11. Abrir el debate sobre la peatonalización total del Zócalo de la Ciudad de México.
    • 12. Iniciar la obra para una línea del Metrobús en el oriente de la ciudad.
    • 13. Reconvertir a eléctrica la Línea 4 del Metrobús.
    • 14. Cambiar la distribución de las ganancias de los parquímetros
    • 15. Un nuevo aumento al presupuesto destinado al Metro.
    • 16. Elaborar el plan de captación de agua de lluvia en los planteles de las primarias de la Ciudad de México.
    • 17. Concluir la obra de la planta fotovoltaica en la central de abasto.
    • 18 Concluir la planta procesadora de selección de desechos sólidos en Gustavo A. Madero.
    • 19. Derogar el artículo 159 del Código Penal para terminar con la criminalización de las personas con VIH.
    • 20. Iniciar todas las obras en favor de los damnificados de los temblores del 2017.
    • 21. Acercamiento con todos los pueblos originarios, tanto los del suelo de conservación como los del suelo urbano.
    • 22. Reglamentar el llamado Airbnb.
    • 23. Nuevo impulso a la política de vivienda social y popular.
    • 24. Nuevo impulso al programa de mejoramiento barrial
    • 25. nuevo impulso al programa de comedores comunitarios.

  • 12:35

    Batres: CdMx recibe el 35% de la inversión extranjera de todo el país

    Batres compartió con el Congreso local que en materia de inversión extranjera directa se ha aumentado en 50 por ciento con respecto a la administración capitalina pasada, aseguró que la Ciudad de México capta el 35 por ciento de la inversión extranjera de todo el país.

    “En el primer semestre del 2023 la derrama turística ascendió a 76 mil millones de pesos, 46% más que en el mismo periodo del 2018. Después de 47 años, la ciudad volvió a ser sede del Tianguis Turístico. Tenemos un 17% más de cuartos de hotel que al principio de la administración, y la Ciudad de México participa con el 19% del PIB turístico de todo el País”.
  • 12: 30 horas

    Batres: la seguridad de la CdMx ha aumentado de manera “abismal”

    El jefe de Gobierno compartió que en materia de seguridad los índices en la incidencia de delitos y homicidios se ha mantenido a la baja durante la administración de Sheinbaum y los cuatro meses que lleva al frente, señaló que entre 2019 y 2023 se han reducido los homicidios en un 51%, los delitos de alto impacto en un 58%, el robo de vehículo con violencia en un 65%.

    “Quiero señalar que en 2018 y principios del 2019 llegamos al nivel más altos, más alto de delitos en 20 años, si no es que en 25”, dijo Batres.
    "Aquí hay ocho homicidios por cada 100 mil habitantes, esto para que se den una idea muy gráfica, por ejemplo, se me ocurre Guanajuato, ahí ocurren 68 homicidios por cada 100 mil habitantes, la diferencia es abismal”, añadió
  • 12:20 horas

    Tramo de la Línea 1 del Metro reanudará operaciones antes de que acabe octubre

    Martí Batres informó que la Línea 1 del Sistema de transporte Colectivo (STC) Metro, reanudará operaciones antes de que finalice el mes de octubre. Aseguró que en 2023 se estableció un presupuesto de más de 19 mil millones de pesos que fueron utilizados para comprar refacciones y dar mantenimiento a la Línea Rosa, la cual se modernizó por completo en su primer tramo que corre de Balderas a Pantitlán.

    Así mismo, señaló que una vez reanudado el tramo de la Línea 1 se cerrará el tramo que corre de Balderas a Observatorio, y en noviembre comenzarán las obras de remodelación del metro Pantitlán de la Línea 9.

    "Quiero agregar que todo lo anterior se ha hecho y se está haciendo sin aumentar el costo del boleto del metro o la entrada al metro. El subsidio a los usuarios llegó este año a 14 mil millones de pesos, en otras palabras, el subsidio al metro es el programa social más grande que hay en la Ciudad de México, tanto en monto como en número de beneficiarios”, dijo Batres.
  • 12:00 horas

    Martí Batres rinde el Quinto Informe de CdMx

    El jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres dio inicio a la Quinto Informe de la Ciudad de México ante el pleno del Congreso local. El representante aseguró que durante esta administración se ha avanzado en la disminución de la pobreza y reiteró que si hay un avance en los programas sociales

    "En 2018 había 93 mil niñas y niños con beca mensual de 300 pesos en primaria y secundaria. Ahora hay un millón” 250 mil con becas de 600 y 650 pesos, incluyendo preescolar. Es decir, que en este caso la cobertura creció en 13 veces y el monto que se entrega aumentó al cien por ciento”, dijo Batres.
  • 11:30 horas

    PAN: ausencia del "Sello Batres" en el gobierno de la CdMx

    La diputada Luisa Adriana Gutiérrez Ureña, integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, reconoció que desde la llegada de Batres a la Jefatura de Gobierno los canales de comunicación que se habían roto con Sheinbaum se han recuperado, pero dijo que el actual gobierno capitalino aún no cuenta con el “Sello Batres”.

    “Ese es un estilo que aún está en gestación, no podemos culparlo de los nulos éxitos y resultados que haya dejado Claudia Sheinbaum. Lo cierto es que usted no lleva ni cuatro meses al frente de este Gobierno, aunque si me permite, he de reconocer que, al menos desde su llegada, los canales de comunicación que se habían roto con la ex jefa de Gobierno volvieron a establecerse”, dijo Gutiérrez Ureña.

    En su intervención Gutiérrez Ureña expresó que todo aquel representante que busque otro cargo político debería por ley rendir un último informe de cara a la ciudadanía, “Claudia Sheibaum se fue de la Ciudad de México sin siquiera decirnos adiós” y la panista lamento que la ex jefa no estuviera presente para ofrecer respuestas y rendir disculpas.

    “Llevaba años de campaña ilegal anticipada utilizando la Ciudad de México como la caja chica de un montón de posters de un montón de bardas, es por esto que me di a la tarea de contrastar a la Claudia Sheinbaum de 2018, llena de promesas vacías con la Claudia Sheinbaum que nos abandonó. Hace unos meses”, dijo.
  • 11:10 horas

    PRD declara insuficientes las políticas públicas de CdMx 

    La diputada Polimnia Romana Sierra Bárcena de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) reconoció la labor de Batres como dirigente de la Ciudad de México y declaró que el partido respalda su jefatura.

    "En el PRD reconocemos su vocación y trayectoria social, así como los esfuerzos que hace su Gobierno para atender los problemas de la ciudad, sin embargo, también debemos reconocer que, en la capital del país , las políticas públicas en materia social han sido insuficientes"

    Sierra Bárcena expuso el caso de las personas residentes de la Ciudad de México que por prescripción médica necesitan aparatos auditivos, denunció que, si bien la ley ordena que tienen derecho a recibirlos gratuitamente, tanto DIF como la Secretaría de Salud niegan el acceso y no dan solución oportuna.

    "A veces dicen que no está en el catálogo de apoyos, a veces dicen que no hay presupuesto", dijo.
  • 10:55 horas

    Un gobierno preocupado por el medio ambiente

    El diputado Jesús Sesma Suárez reconoció que en la Ciudad de México se ha priorizado el cuidado del medio ambiente, enfatizó que se y han puesto atención a la sustentabilidad, electro-movilidad, con la electrificación de los sistemas de transporte público de la ciudad.

    "El medio ambiente y de los recursos naturales tampoco se ha quedado atrás y eso tiene que ver con la responsabilidad de primer nivel que ha tocado la doctora Marina Robles. No solo vimos en la resolución de los problemas de la falta de agua que estaba por convertirse en una verdadera crisis, sino también en la rehabilitación de los parques y las áreas verdes", dijo Sesma Suárez.
  • 10:27 horas

    Cuenta pendiente de CdMx con damnificados del 19-S

    El diputado de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres acusó que la actual administración de la Ciudad de México le falta poner enfoqué en el acceso a la salud, demandó pocas consultas de especialidad y falta de atención a mastografías.

    “Hablemos también de movilidad, porque ahí tampoco hay que presumir. Es el tercer año consecutivo que traigo a esta tribuna mi preocupación por el altísimo número de muertes viales”, añadió.

    Así mismo, consideró que el gobierno actual al frente de de la capital del país, tiene una cuenta pendiente con los damnificados de terremoto del 19 de septiembre, a quienes se le ha obligado a endeudarse ante la recuperación de sus viviendas.

    "Hoy este gobierno viene a entregar cuentas que nos confirman, que siguen instalados en el pasado", dijo Torres
  • 10:00 horas

    Congreso de la CdMx inicia la sesión del Quinto Informe

    Gabriela Salido lidero la ceremonia de comparecencia de  Martí Batres,
    Foto: Octavio Hoyos

    La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, la diputada del PAN, Gabriela Salido, dio inicio a la sesión solemne en al que Martí Batres comparecerá por primera vez como jefe de Gobierno y presentará el Quinto Informe capitalino.

    Batres fue recibido por miembros de sus gabinete y diputados, así como la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez

  • 09:30 horas

    Llega Martí Batres al Congreso para rendir 5to. Informe de Gobierno

    Martí Batres en  Congreso
    El Jefe de Gobierno fue recibido con aplausos. (Foto: Octavio Hoyos)

    Entre porras y carteles con la consignas de "Batres estamos contigo", es como fue recibido el jefe de gobierno quién arribó junto con su familia por la calle Ignacio Allende.

    Previo a rendir su informe dijo qué hay mucho que informar en este día y refirió que en un lapso breve se ha hecho un cambio histórico.

    “Vamos a seguir haciendo transformaciones”, señaló.

    Durante su ingreso al recinto fue acompañado por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde y la Fiscal Capitalina, Ernestina Godoy.


LAS MÁS VISTAS
  1. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  2. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO
  3. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas. Cuándo y dónde VER partido de la jornada 11 Liga MX 2025
  4. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  5. El proyecto representaba un costo aproximado de 58 mil 951 millones de pesos. Foto: Especial
    Proyecto ferroviario China–México 'prenderá' alarmas en Washington en plena era Trump