Política

Marcha por Nuestra Democracia 2024 EN VIVO 18 de febrero: Últimas noticias en CdMx

Marcha por Nuestra Democracia
Marcha por Nuestra Democracia. | Foto: Cuartoscuro. | Diseño: Óscar Ávila.
, , José Antonio Belmont, Omar Brito, Carlos Vega, , , , Antonio Neri, Mellissa López y Raúl Ruiz

Integrantes de la Sociedad Civil de México y más de 200 organizaciones participarán en la 'Marcha por Nuestra Democracia', una actividad en la que piden "marcar la diferencia en la defensa de los derechos".

La movilización pacífica se replicará en por lo menos 100 ciudades de México, incluso algunas zonas de Madrid, España, y Estados Unidos, en donde residen mexicanos. 

¿Quiénes participará en la 'Marcha por Nuestra Democracia'?


La 'Marcha por Nuestra Democracia' estará integrada por organizaciones opositoras como Frente Cívico Nacional, Sí por México, Poder Ciudadano, Sociedad Civil México, UNE México y Unidos por México. 

Ellos piden que los asistentes porten ropa en color rosa y blanco, así como banderas de México, pero solicitan a la gente que eviten usar tonos que hagan referencia a algún partido político, esto con el objetivo de no llamar al voto. 

¿A qué hora será la 'Marcha por Nuestra Democracia'? 


En el caso de Ciudad de México, el llamado es concentrarse este domingo a las 10:00 horas en el zócalo capitalino, sin embargo, cada ciudad ha especificado un horario diferente para cada movilización. 

Hasta el momento, 114 ciudades han sido confirmadas dentro de esta actividad, en la que también participarán grupos de jóvenes. 




  • 18:00 HORAS

    PAN afirma que 'tsunami rosa' impactará a quien pretenda cancelar la democracia


    El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y líder parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, calificó la 'Marcha por la Democracia' como un éxito e hizo suya la exigencia ciudadana de defender los organismos autónomos, al tiempo de advertir que “el tsunami rosa impactará con fuerza a quien pretenda cancelar la democracia”.

    Sostuvo que la ciudadanía libre se pronunció nuevamente a favor de la democracia, hoy amenazada por el gobierno federal, por considerarla un obstáculo para instaurar un régimen unipersonal y autoritario como el que pretenden consolidar en el país.


  • 17:00 HORAS

    Gobierno estima asistencia de 90 mil personas a la 'Marcha por Nuestra Democracia'


    El gobierno capitalino informó que, de acuerdo, a una estimación de las secretarías de Gobierno (SECGOB) y de Seguridad Ciudadana (SSC), a la concentración por la democracia en el zócalo capitalino acudieron alrededor de 90 mil personas y concluyó con saldo blanco.

    El gobierno de la Ciudad de México aseguró que brindó todas las garantías para que este acto se desarrollara en condiciones de seguridad, de manera pacífica y con respeto a la libertad de expresión de quienes asistieron.


  • 15:35 PM

    “No habrá tentación autoritaria que pueda mandar al diablo nuestras instituciones”: Xóchitl Gálvez 


    La precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, celebró la participación de miles de personas que llenaron el zócalo capitalino durante la 'Marcha por la Democracia'.

    En un video difundido en sus redes sociales, la panista afirmó que “mientras México tenga ciudadanas y ciudadanos que salgan a manifestarse para defender su democracia, no habrá tentación autoritaria que pueda mandar al diablo nuestras instituciones”.

    “Hoy quiero celebrar la energía cívica y la fuerza ciudadana que se manifestó esta mañana en diversas ciudades de nuestro país y en otras partes del mundo me llena de esperanza y optimismo ver esta enorme participación de mexicanas y mexicanos la democracia se ejerce desde las urnas pero también desde las calles y las plazas públicas”, expresó.


  • 14:59

    Algunos participantes promovieron fraudes: Sheinbaum 

    En su registro como candidata presidente, ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Sheinbaum arremetió contra la “marcha por nuestra democracia” en la que participaron, entre otros, dirigentes de partidistas de oposición.

    Durante su pronunciamiento, la candidata presidencial electa de Morena y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista acusó la “falsedad e hipocresía” de algunos de los participantes en esta movilización que, en su momento “promovieron fraudes electorales”.

    “Es así que resulta importante, y más aquí en este recinto, señalar la falsedad e hipocresía de aquellos que hablan o marchan por la democracia, cuando en su momento, promovieron fraudes electorales o nunca vieron la compra de votos”, subrayó.
    .
    Claudia Sheinbaum | (Araceli López)


    Incluso, sin mencionarlo por su nombre, Sheinbaum Pardo se refirió a Lorenzo Córdova, ex consejero presidente del INE y único orador en la movilización de este domingo.

    “Se les olvidó respetar a los pueblos indígenas, promoviendo la discriminación y el clasismo”, dijo en relación a una llamada telefónica filtrada en la que se burla de indígenas.

  • 14:49

    "Sin novedad", dice AMLO sobre marcha 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador evitó hacer comentarios sobre la 'Marcha en defensa de nuestra demcoracia', que se realizó de forma simulatánea en la República Mexicana y en la Ciudad de México, de acuerdo con las organizadores, convocó a 700 mil personas.  

    "Sin novedad, como dirían en seguridad pública, que es lo mejor", comentó al ser cuestionado por reporteros. 

    El presidente López Obrador fue cuestionado sobre la marcha de este sábado



  • 14:08

    En Guerrero, ciudadanos marchan en Acapulco y Zihuatanejo

    Con playeras rosas, globos, cartulinas y lonas, habitantes de los puertos turísticos de Acapulco y Zihuatanejo de Azueta marcharon y se concentraron en defensa de la democracia.

    En los actos los oradores exigieron al gobierno federal y las diferentes instituciones evitar que el crimen organizado patrocine las campañas políticas, y rechazan que se utilicen los programas sociales.

    “No queremos injerencia, no queremos que les metan miedo, queremos que se blinde la elección del dinero y amenazas del crimen organizado, no más campañas financiadas por el narcotráfico”, demandó Mirta de los Ríos Pereira, durante su participación en la marcha rosa en Acapulco.
    .
    Participantes en la Marcha por nuestra democracia | (Especial)


  • 14:01

    En Jalisco, participan al menos 40 mil 

    Durante la mañana de este domingo un total de 40 mil ciudadanos salieron a marchar a las calles para defender la permanencia del Instituto Nacional Electoral, ante la propuesta de reforma del gobierno federal. 

    Los tapatíos caminaron desde la avenida Revolución y 16 de Septiembre en la zona centro de la ciudad para marchar por dicha avenida hasta llegar a la plaza Juárez.

    Los ciudadanos acudieron vestidos de blanco y otros con paraguas de color rosa, además que llevaban cartelones y mantas para rechazar desaparecer este organismo

    La marcha que duró apenas una hora fue reportada como saldo blanco por Protección Civil de Jalisco, asistieron 40 mil  personas al centro tapatío, después de esto el contingente se disolvió para regresar a sus actividades de fin de semana.


  • 13:56

    Casi 5 mil personas en Zacatecas

    Superando las expectativas de los organizadores, la marcha por la democracia en Zacatecas inició este domingo después de las 11 de la mañana, la Alameda capitalina fue el lugar de la convocatoria.

    Para atender a los participantes, la Dirección de Seguridad Vial implementó un operativo especial con algunos cortes a la circulación del primer cuadro de la ciudad, que se mantuvo al paso de los manifestantes, así lo informó Arnulfo Correa, organizador de la Marcha por la Democracia en Zacatecas.

    "Aproximadamente estamos contabilizando cerca de cinco mil personas las que estamos marchando en Zacatecas y es un mensaje donde exigimos los ciudadanos que haya democracia en nuestro país, es una marcha por la democracia, que el mexicano, que el ciudadano elija a sus próximos representantes", indicó el zacatecano.
  • 13:49

    Menos de mil 500 personas participan en Saltillo 

    Con una asistencia menor de mil 500 personas, este domingo se llevó a cabo en Saltillo la 'Marcha por nuestra democracia', convocada por colectivos y asociaciones civiles nacionales y estatales, en el que pidieron respetar el voto a los distintos niveles de gobierno y una mayor participación ciudadana.

    La marcha dio inicio alrededor de las 10:19 de la mañana saliendo de la Plaza de las Ciudades Hermanas en la calle de Francisco Coss, para luego bajar por la calle de Candela y siguiendo la de Aguascalientes, los manifestantes cruzaron las calles de Cuatrociénegas y Monclova para tomar la calle de Venustiano Carranza y posteriormente Allende hasta llegar a la Plaza de la Nueva Tlaxcala en el centro de la ciudad de Saltillo, donde se desarrolló la lectura de los manifiestos.




  • 12:10

    Organizadores reportan 700 mil asistentes 

    Tras el discurso del ex presidente del INE, Lorenzo Córdova, los asistentes a la Marcha por nuestra democracia entonaron el Himno Nacional Mexicano, con lo que finalizó la concentración. Previo al cierre del evento, uno de los organizadores señaló que la marcha contó con la participación de 700 mil personas. 

    Unidos para mejorar, una de las organizaciones que convocó a la marcha, reportó 700 mil asistentes 


    "Somos más de 700 mil, el Zócalo nos quedó chico", destacó.   

    Zócalo de CdMx se pinta de rosa con Marcha por nuestra democracia
    Zócalo de CdMx se pinta de rosa con Marcha por nuestra democracia | Ariana Pérez

  • 12:01

    Plan de reformas no busca consenso: Córdova 

    En su discurso ante los asistentes a la Marcha por nuestra Democracia, Lorenzo Córdova resaltó que el plan de reformas que promueve el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es "un proyecto de restauración autoritaria" y no "busca consenso". 

    .
    Lorenzo Córdova | (Ariana Pérez)


    "Se busca desaparecer a los órganos autónomos para que sus estructuras sean absorbidas por el gobierno", comentó.   

    "Por eso no podemos cruzarnos de brazos, por eso estamos aquí, para decir: si es para desmantelarla, la democracia no se toca", agregó. 

    Además, hizo un llamado para salir a votar masivamente en las elecciones de junio. 

  • 11:45

    Decimos no a toda propuesta que busque desmantelar avance en elecciones: Córdova

    En su mensaje de este domingo, ante un Zócalo pintado de rosa y visiblemente lleno, Lorenzo Córdova aseguró que "la democracia en México es el resultado de muchas luchas ciudadanas que costaron esfuerzo, dedicación y, en muchas ocasiones, hasta sangre". 


    Y señaló que la manifestación es una respuesta clara en contra de los intentos por minar los avances democráticos que el país ha conseguido. 

    Esta es una respuesta clara para "decirle no a toda propuesta que busque desmantelar" lo que hemos construido, señaló. 

  • 11:35

    Córdova habla ante el Zócalo de CdMx 

    En un templete donde estuvo acompañada por el también ex presidente de la autoridad electoral, José Woldenberg, y por el ministro en retiro José Ramón Cossío, oradores en concentraciones anteriores, Lorenzo órdova inició su mensaje ante el Zócalo de la Ciudad de México. 

    .
    José Woldenberg y José Ramón Cossío | (Ariana Pérez)

  • 11:09

    Preparan templete para Córdova 

    Ante un Zócalo visiblemente lleno y teñido de rosa, los organizadores preparan el templete desde donde el ex presidente del INE, Lorenzo Córdova, dirigirá el mensaje. Se prevé que Córdova sea el único orador. 

    .
    El Zócalo capitalino ya luce lleno | (Ariana Pérez)

  • 11:03

    Toluca se suma a convocatoria 

    Al menos 700 integrantes de organizaciones civiles del Valle de Toluca se sumaron a la Marcha nacional por nuestra democracia, en defensa de las instituciones estatales y federales garantes de los procesos electorales: la movilización está siendo replicado en más de cien ciudades del país.

    Al respecto, Misael Romero Lagunas, representante del colectivo Somos Toluca Libre refirió que su busca defender ue tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) la Suprema Corte (SCJN) y Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

    .
    La Marcha en Toluca | (Mellissa López)


    “Estamos protestando contra las acciones del gobierno federal que está atentando contra las reglas democráticas y contra institutos autónomos democráticos y atacan a la división de poderes en contra de los poderes de la unión. Estamos defendiendo a la Suprema Corte de Justicia, al Poder Judicial de la Federación, que colocan justos límites al poder público para que no se rebase la ley”, dijo, en entrevista para Notivox Estado de México.

  • 10:50

    Zócalo de CdMx se pinta de rosa

    Los asistentes a la Marcha por nuestra democracia ya se encuentran en el Zócalo de la capital mexicana. Con gorras, playeras o banderines rosas, así como  banderas de México, los ciudadanos toman su lugar para escuchar el mensaje que dirigirá Lorenzo Córdova. 

    La presencia, cada vez mayor, de los participantes poco a poco tiñe la plancha de la principal plaza pública del país de color rosa, en alusión a los colores del Instituto Nacional Electoral. 

    El Zócalo se pinta de rosa 

    Las pancartas de los asistentes también son rosas. 


    .
    El rosa predomina en la marcha de este domingo | Ariana Pérez


  • 10:40

    Marcha por nuestra democracia en Querétaro

    Un grupo de aproximadamente 6 mil personas se unió a la Marcha por nuestra democracia en Querétaro. Organizadores destacaron que que esta marcha es para defender a los poderes y organismos autónomos, además de que debe defenderse la democracia en el país.

    Vestidos de rosa y blanco, portan playeras de #Mivotonosetoca. Además gritan que “mi voto no se vende”, y dicen que México ya no aguanta de lo que se vive en varios rubros. 


  • 10:15

    Cierran accesos vehiculares al Zócalo 

    El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que se encuentran cerrados los accesos vehiculares al Zócalo de Ciudad de México.

    Las vialidades cerradas son Isabel la Católica, Eje 1 Norte y Eje 1 Oriente. 


  • 10:12

    Avanzan en Reforma con dirección al Zócalo 

    Esta mañana continúa el paso de grupos de personas sobre Paseo de la Reforma rumbo al Zócalo capitalino. 

    Con banderas rosas y consignas como "no se toca la democracia", los participantes avanzan hacia el Centro Histórico de la capital mexicana. 


  • 10:04

    Difunden consignas 

    Las organización Sociedad Civil México, una de las convocantes a la marcha, dio a conocer a través de su cuenta oficial en X las consignas a utilizar durante la manifestación. 

    A continuación de te compartimos algunas: 

    • Venimos con audacia, queremos democracia
    • La gente ha despertado: NO a la elección de estado
    • Que esta marcha vibre: queremos voto libre
    • ¿Cuál es la realidad? ¡Que no hay seguridad!
    • Te toca ser neutral, organismo electoral


  • 09:52

    Marcha avanza por Madero 

    Tras iniciar la ruta con destino a la Zócalo capitalino, desde avenida Juárez, donde se prevé la participación del ex presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, los participantes en la Marcha por nuestra democracia avanzan por la calle Madero, el principal punto de acceso al Centro de la Ciudad de México. 

    La marcha avanza en paz, sin alteraciones y con una participación nutrida.  

  • 09:43

    Inicia marcha en avenida Juárez 

    Encabezados por Mauricio Tabe, un grupo de participantes inició, antes de las 9:30 horas de este domingo, la Marcha por nuestra democracia, desde avenida Juárez.

    Vestidos de rosa, en su mayoría, y con una lona donde podía leerle la layende "MH Presente", los participantes comenzaron la movilización. 

    .
    Vecinos de Miguel Hidalgo participan en la marcha | (Especial)

    En la concentración participan organizaciones como ​Sí por México, Sociedad Civil México, entre otras. Los participantes caminan por Madero, el principal punto de acceso al primer cuadro de la cpaitla mexicana. 



  • 09:09

    ¿Qué calles se verán afectadas? 

    De acuerdo con el comunicado publicado por los organizadores de la marcha, se tiene previsto que las calles afectadas sean las principales de la capital.

    Aunque la convocatoria no indica una ruta específica, usualmente las marchas en la capital se trasladan por Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central y 5 de mayo. Por ello, se tiene previsto que éstas sean las calles cerradas conforme avance el movimiento. En este enlace podrás encontrar toda la información.




  • 08:42

    Zócalo CdMx recibe a primeros participantes 

    Desde las 7:30 horas, el Zócalo de la capital mexicana recibió a los primeros participantes de la llamada Marcha por nuestra democracia. En redes sociales, con el hashtag #Yosívoyalamarcha comenzaron a difundirse las primeras imágenes.  


  • ESPECIAL

    ¿Qué piden en la 'Marcha por Nuestra Democracia'?

    Amado Avendaño, vocero del Frente Cívico Nacional, detalló que el objetivo de la protesta es exigir que el próximo 2 de junio se realice una jornada electoral limpia, y reconoció que entre las agrupaciones que participarán hay algunas que apoyan a la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez.

    “Lo que queremos es que haya elecciones libres y limpias, quienes decidan apoyar a una candidata en lo específico que lo hagan, en estas 217 organizaciones hay algunas organizaciones que abiertamente van a apoyar a Xóchitl y en otras no, que cada quien tome su decisión.”.

    Ana Lucía Medina, integrante de la organización Unid@s, dio lectura a las razones por las que se convoca a la marcha.

    “La razón más importante es la defensa del voto libre. Si el gobierne mete las manos en las elecciones, el voto no es libre; si el gobierno usa dinero público para ayudar a su candidata, el voto no es libre; si el gobierno quiere desaparecer el INE, controlar el Tribunal Electoral y someter a la Suprema Corte de Justicia, el voto no es libre”, señaló.

  • ESPECIAL

    Lorenzo Córdova será el orador en CdMx

    Lorenzo Córdova Vianello, ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), será el orador único de la 'Marcha por Nuestra Democracia', en Ciudad de México.

    Esto podría significar su regreso a los actos públicos, tras su salida en marzo de 2023 como consejero presidente del INE, cargo que ostentó desde 2014, en el todavía Instituto Federal Electoral (IFE).

LAS MÁS VISTAS
  1. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas EN VIVO: Dónde VER partido HOY de la jornada 11 Liga MX 2025 Online
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  4. El choque entre las unidades del Metrobús ocasionó que dos personas fueran llevadas al hospital | Miguel Martínez Sarmiento.
    Choque entre dos unidades de Metrobús deja 12 heridos en alcaldía Benito Juárez, CdMx
  5. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO