Política

Marcelo Ebrard presenta manual de prácticas para atraer 'nearshoring' a la industria audiovisual

El canciller hizo énfasis en la importancia del país a nivel internacional destocando que México es una gran potencia cultural.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, presentó ante productores audiovisuales el Manual de Buenas Prácticas para la Atracción de Nearshoring, una guía elaborada por la dependencia a su cargo y dirigida a autoridades de los tres niveles de gobierno para facilitar la atracción de inversión para la industria mexicana. "Nos puede servir muchísimo (…) para facilitar el trabajo", dijo en conferencia de prensa.

Durante el segundo encuentro de productores en las oficinas de iP9 Studios, en la Ciudad de México, el canciller hizo énfasis en la importancia del país a nivel internacional destocando que México es una gran potencia cultural.

Avelino Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) aseguró que este paso es una muestra de que “estamos encontrando buenas avenidas de crecimiento.”

La locación donde se llevó a cabo la conferencia es un ejemplo del potencial de la industria de la producción audiovisual mexicana. Con una antigüedad de tres años, iP9 Studios cuenta con 10 mil metros cuadrados de terreno, 6 mil metros cuadrados en foros y han trabajado con firmas internacionales como Disney, Telemundo, Sony y BTF.

Durante el evento, además, se presentaron los resultados del estudio más reciente de la consultora internacional Olsberg SPI, que detectó que la inversión extranjera de 2021 en producción audiovisual en México fue de 12 mil millones de pesos, la cual podría duplicarse para 2026 con los incentivos necesarios.

“El estudio da cuenta de que México es atractivo para los generadores de contenido audiovisual principalmente por la calidad de talento técnico mexicano, las locaciones, la infraestructura, los bajos costos, la proximidad a la principal industria audiovisual del mundo, que es Estados Unidos y, finalmente, la posibilidad de cubrir desde México la demanda mundial de contenido audiovisual en español. Esta inversión podría ser mucho mayor” detalló Canacine en un comunicado.

El estudio habla, por ejemplo, de cash rebates o tax credits, es decir, devoluciones de dinero invertido en materia de impuestos o solamente por haber invertido en el sector.

IR

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.