A escasas semanas de entrar en funciones la nueva e histórica integración del Poder Judicial en Tamaulipas, hay magistrados electos que todavía pelean ante la Sala Superior del Tepjf el retiro de multas que les fueron impuestas por irregularidades y omisiones en la presentación de sus informes de gastos de campaña.

Buscan tumbar el dictamen del INE
María del Consuelo Terán Rodríguez y Raúl Robles Caballero,quienes fung irán como magistrados supernumeraria y del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de la entidad, respectivamente, buscan tumbar el dictamen del INE referente a la revisión de sus informes de gastos de campaña, aún cuando las sanciones para cada uno son mínimas, no llegan ni a 600 pesos.
Ambos vienen del servicio público, ella fue coordinadora de Vinculación en el Sistema Estatal de Seguridad Pública y él fungió como titular del órgano de control interno del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam).
Según el dictamen, Robles Caballero omitió registrar documentación por concepto de tickets, boletos o pase de abordar de los gastos erogados. El INE le solicitó subsanar la irregularidad detectada, pero no se tuvo por solventada la observación.
Candidatos estaban obligados a rendir cuentas
Se planteó que los candidatos estaban obligados a rendir cuentas respecto del origen, destino y aplicación de sus recursos, coadyuvando a que la autoridad cumpla con sus tareas de fiscalización a cabalidad.
“Ello implica tener certeza del origen y destino de los recursos que las personas obligadas utilizan como parte de su financiamiento, generándose así dos deberes, el registro contable de los ingresos y la acreditación de la documentación soporte”. La infracción se calificó como leve, y se sancionó con 565 pesos con 70 centavos.
Por su parte, Consuelo Terán omitió presentar un estado de cuenta bancario. De igual manera se le requirió, sin solventarse la observación ante la Unidad Técnica de Fiscalización. La omisión también se consideró una falta leve y se sancionó con 565 pesos y 70 centavos.
Mediante sendos recursos de apelación, ellos combaten ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las sanciones aplicadas por el Consejo General del INE.
La determinación en su contra está contenida en el Dictamen Consolidado INE/CG982/2025 y resolución INE/CG983/2025 respecto de la revisión de los informes únicos de gastos de campaña de las personas candidatas a juzgadoras, correspondiente al proceso electoral extraordinario del Poder Judicial Local en el estado de Tamaulipas.
Polyforum “Rodolfo Torre Cantú”, recinto oficial para la protesta los nuevos integrantes del Poder Judicial
Este jueves, en sesión extraordinaria del Congreso del Estado, se aprobó declarar al Polyforum “Rodolfo Torre Cantú” como recinto oficial para la celebración de la ceremonia solemne en que rendirán protesta los nuevos integrantes del Poder Judicial el próximo 30 de septiembre.
El inmueble cuenta con la capacidad, accesibilidad y condiciones adecuadas para recibir a las 147 personas juzgadoras, autoridades de los tres órdenes de gobierno, representantes de organismos autónomos y ciudadanía interesada en ser parte de este momento significativo para la vida institucional del Estado.
Durante la presentación del dictamen, el diputado Francisco Hernández Niño destacó la trascendencia histórica del acto que se celebrará, señalando que Tamaulipas es una de las primeras entidades en el país en implementar la elección popular de magistradas, magistrados, juezas y jueces del Poder Judicial.
“Sin duda alguna, este acto es histórico, ya que por primera vez en la historia de Tamaulipas, la ciudadanía, mediante el voto popular, eligió directamente a quienes integrarán el nuevo Poder Judicial, y con ello, darán vida a una institución renovada, con legitimidad democrática, más cercana a la sociedad y con un compromiso firme hacia la transparencia, la justicia y el respeto al Estado de Derecho”, expresó el legislador.