Política

Por extemporáneas, magistrado del TEPJF propone desechar ocho demandas contra elección de jueces

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propone desechar las demandas presentadas por diversas personas juzgadoras, funcionarias de juzgados y ciudadanas.

Por haberlas presentado de manera extemporánea, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) proyecta desechar ocho de mandas en contra de los preparativos para la elección de jueces, magistrados y ministros.

En un proyecto de sentencia hecho público por el Tribunal, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propone desechar las demandas presentadas por diversas personas juzgadoras, funcionarias de juzgados y ciudadanas que promovieron recursos ante la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tabasco.

Los inconformes impugnaron el acuerdo del Consejo General del INE por el que se emitió la declaratoria del inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para la elección de ministros, magistrados y jueces como parte de la reforma judicial.

El acuerdo impugnado fue publicado el 27 de septiembre de 2024 y en él también se definió la integración e instalación de los Consejos Locales para el mismo periodo electoral extraordinario.

El 16 de octubre, los inconformes presentaron las respectivas demandas contra el acuerdo del INE, es decir, 19 días después de la publicación, cuando por ley, debieron promover sus impugnaciones durante los cuatro días siguientes a que tuvieran conocimiento del acto que los afectó.

“Todo medio de impugnación interpuesto fuera del plazo genérico de cuatro días contados a partir del día siguiente a aquel en que se tenga conocimiento de la resolución o acto impugnado o que se hubiese notificado de conformidad con la ley aplicable, debe ser considerado como extemporáneo y, por lo tanto, desecharse”, argumentó el magistrado en su proyecto.

Las personas que promovieron recursos fueron Sergio Manuel López Hernández, Laura Paloma Morteo Reyes, Brenda Carolina Ramírez Salomón, Kristhian Álvarez del Castillo Huergo, Erika Patiño Sandoval, Jhonny Ordoñez Silva, Jessica Marlet Medrano Rodríguez y Santiago Cornelio García, cuyos recursos fueron acumulados en uno solo.

En sus escritos, los inconformes no expusieron ningún argumento respecto a alguna situación o circunstancia especial que les haya impedido tener conocimiento o que justifique, o al menos, permita conocer la razón del retraso en la presentación de los medios de impugnación.

Por lo tanto, el proyecto del magistrado Rodríguez Mondragón plantea desechar de plano las demandas presentadas por Sergio Manuel López Hernández y otros, por propio derecho, para controvertir el acuerdo emitido por el Consejo General del INE, mediante el cual se emite la declaratoria del inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2024- 2025.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.