Tras su comparecencia ante integrantes de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso del Estado, el ex coordinador de diputados locales del PAN, en la legislatura anterior, Arturo Salinas, anunció que si es nombrado magistrado del Tribunal Superior de Justicia, renunciará a su activismo en Acción Nacional, mas no a la militancia.
En respuesta a preguntas hechas por los diputados, Horacio Tijerina, de Movimiento Ciudadano, e Ivonne Bustos del Partido Verde Ecologista de México; Salinas Garza declaró que es un derecho que tiene el ejercer la libertad de asociación, y se comprometió a laborar de manera imparcial, porque además hay controles para garantizar esa actuación.
“Pertenezco al Partido Acción Nacional desde 1997, también profeso la religión católica y en el fútbol le voy a Rayados, como parte de mis derechos fundamentales y en su momento de mis garantías individuales, me registré al partido. La libertad de asociación y de creencias, es un derecho que todos tenemos, yo con ese derecho seguiré siendo un ser humano que cree, y que por convicción cree y respeta las maneras de pensar, la libre asociación, y que en mi trabajo como siempre lo he hecho, me desempeñaré de manera profesional y objetiva”.
¿Pero no piensa renunciar a su activismo político?, preguntó Horacio Tijerina.
“A mi activismo político sí, a mi militancia política no. El tema de la militancia partidista es como mi profesión de fe, es decir, si soy católico o miembro de un partido político o de cualquier otro tipo de asociación, la labor del juzgador tiene que ser siempre con objetividad e imparcialidad y la imparcialidad se da con la aplicación irrestricta de la ley. Además, los magistrados estamos sujetos a un control constitucional, nosotros no tenemos una última instancia, es decir, lo que hagamos y si lo hacemos mal, va a ser revocado por una instancia federal”, dijo.
Expresó que los casos de conflictos de interés que se pueden dar por muchas índoles, no sólo por un tema político. También dijo que las salas civiles resuelven conflictos entre particulares, no entre entes públicos, y de darse el caso de que hubiese un conflicto donde un organismo público estuviese relacionado, se excusaría de participar.
Arturo Salinas es uno de 12 integrantes de cuatro ternas propuestas por el TSJ para ocupar cuatro magistraturas de salas civiles.
Los aspirantes, desde el lunes y hasta este jueves, fueron citados para entrevista por el Congreso del Estado, que designará a los cuatro magistrados en una fecha que aún no han fijado.
De manera adicional, la diputada Ivonne Bustos, pidió su opinión a Arturo Salinas sobre el hecho de que en este momento no cumple con el requisito de ley, en relación a que para ser nombrado magistrado deberá haber cumplido al menos un año de haber dejado un cargo público. Sin embargo, el entrevistado respondió, que esa decisión les toca a los legisladores.
“Tengo una opinión personal, por supuesto, y con esa opinión personal decidí participar. Mas como usted dijo, de la ley, la última palabra y la evaluación y el análisis de los criterios, lo tienen ustedes, como juzgadores de este proceso, como legisladores y como autoridad autónoma para la decisión. En ese sentido, yo lo que puedo decir es que seré respetuoso de lo que ustedes decidan, y que mi opinión personal es evidente, porque estoy el día de hoy aquí”.