La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que la oposición “ha generado una narrativa” en contra de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión , aprobada en el Congreso de la Unión, por lo que los llamó “hipócritas”, al afirmar que en el sexenio del ex presidente Felipe Calderón “se espiaba con el software Pegasus”.
En el episodio 13 del podcast semanal La Moreniza, señaló que no ha existido un gobierno que defienda la libertad de expresión como lo hizo Andrés Manuel López Obrador y la actual presidenta, Claudia Sheinbaum.
“Han venido generando esta narrativa de la 'Ley Censura', cuando realmente difícilmente podemos encontrarnos con un gobierno que defienda la libertad d expresión como el gobierno de (Andrés Manuel López Obrador y hoy el de Claudia Sheinbaum”, a quienes dijo, se les espió durante el ciclo calderonista.
“Y finalmente cuando se trata de espiar, en el gobierno de (Felipe) Calderón cuando compraron Pegasus ¿a quién espiaron? A López Obrador y toda su familia, a la hoy presidenta, Claudia Sheinbaum…sin orden judicial, sino espiando, escuchando, esos son los hipócritas que hoy vienen a señalar, según esto, de espionaje”, dijo.
Alcalde Luján sostuvo que la oposición ha dicho “mentira tras mentira” por la aprobación de dicha ley “hasta tratar de llegar al absurdo, de que se van a meter a tu teléfono para saber qué estás pidiendo en aplicaciones”.
La senadora Imelda Castro explicó que, con esta reforma se recupera la rectoría del estado en la conectividad y se busca ampliar el derecho de las audiencias, dar acceso internet a todo el país, que los operadores pequeños y medianos tengan condiciones de igualdad, que las radios comunitarias puedan comercializar un porcentaje de espacios, lo cual, señaló, significa proteger los derechos de las audiencias ampliando la participación.
“La libertad de expresión hoy más que nunca es una realidad, decir que se hicieron muchas modificaciones, porque la oposición dice que no hay cambios, no, hombre, muchísimos cambios, se tomaron en cuenta los cinco conversatorios”, indicó.
La secretaria de Comunicación de Morena, Camila Martínez, puntualizó que la privacidad de los usuarios está protegida a nivel constitucional.
“En todo caso, que haya una investigación, lo que se necesita es una orden judicial, eso no se está cambiando y por lo tanto, tus llamadas y mensajes están protegidos”.
“Claro, ellos que siempre han buscado controlar a los medios de comunicación, que ellos sí han hecho una censura, parece muy hipócrita escuchar a Ricardo Anaya hablando de la 'Ley Espía' cuando quienes adquirieron Pegasus fueron ellos, gastaron millones en contratos”, detalló.

Peña Nieto reapareció para "defender negociazo" que quería hacer: Alcalde
Luisa María Alcalde también criticó la reaparición del ex presidente Enrique Peña Nieto en un documental hablando sobre el proyecto del aeropuerto de Texcoco.
Sostuvo que el priista “salió en defensa del negociazo que querían hacer” en dicha zona y que se canceló en la administración de López Obrador.
“Hubiera deseado (Enrique Peña Nieto) por su puesto que se hiciera (el aeropuerto de Texcoco)…Enrique Peña Nieto sale en defensa del negociazo que querían hacer”, dijo.
Por su parte, Camila Martínez afirmó que es una “vergüenza” que la oposición quiera “revivir” al ex presidente Peña Nieto, más aún en “uno de los proyectos más corruptos”.
“Una vergüenza ver como la oposición quiere revivir a un personaje como Enrique Peña Nieto, hablando de uno de los que fue uno de los proyectos más corruptos, a sobre precio donde ya se habían repartido las tierras para hacer sus negocios”, señaló.
Piden investigar conflicto de interés de ex gobernador de Guanajuato
Luisa María Alcalde también podido investigar el conflicto de interés del ex gobernador de Guanajuato, Diego Sinuhé Rodríguez, el cual dijo, vive en una residencia en el extranjero, propiedad de uno de los mayores contratistas durante su administración.
“No sé si sabían ustedes pero sale la información que ni más ni menos el ex gobernador de Guanajuato resulta que vive en una mansión en el extranjero propiedad de uno de sus contratistas favoritos, eso sí, fíjense la hipocresía, qué han escuchado decir al dirigente del PAN, qué ha dicho de este caso, no nosotros, qué le han dicho al pueblo de Guanajuato”.
“Estamos ante la presencia del mismo caso, antes del PRI, de Enrique Peña Nieto, ahora del PAN. Merece el pueblo de Guanajuato saber o no saber, que se aclare”, dijo.
Mira aquí el podcast:
IOGE