Política

Lorenzo Córdova pide una reforma político-electoral resultado de un diálogo respetuoso

El consejero presidente del INE ofreció información, documentación y experiencia acumulada que pudiera abonar al debate sobre la reforma electoral.

De nueva cuenta, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, instó al Congreso de la Unión a discutir una reforma político-electoral bajo el máximo consenso, diálogo y un diagnóstico sobre el funcionamiento del sistema electoral que pretende modificarse.

En su mensaje dominical, el titular de este organismo ofreció información, documentación y experiencia acumulada que -dijo- pudiera abonar al debate “para la deliberación de un tema fundamental para la democracia mexicana”. Esto, para tener una reforma sin mayoriteo ni exclusiones.

“La necesidad de construir cualquier reforma con un amplio consenso que impida mayoriteos y exclusiones que, de darse, van a ser inevitablemente la fuente de problemas que hoy ya superamos en materia electoral".

Señaló que en ese contexto, se dio inicio a los trabajos de una reforma electoral que "de prosperar, ojalá por el bien de todos, sea resultado de un diálogo respetuoso y de coincidencias y consensos más amplios e incluyentes. Que es, condición indispensable en nuestra democracia".

“De otro modo que pondríamos en peligro una construcción política de 30 años que hoy es fuente de estabilidad y paz pública”, dijo en su mensaje.

LG 

Google news logo
Síguenos en
Amílcar Salazar Méndez
  • Amílcar Salazar Méndez
  • Reportero de investigaciones especiales, contador de historias y apasionado de la información.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.